Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Grupo Barón de Ley se expande con su desembarco en la DO Ribera de Duero

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 13:55 h (CET)

Grupo Barón de Ley se expande con su desembarco en la DO Ribera de Duero

Su primer vino de la D.O. Ribera del Duero saldrá al mercado en septiembre y construye una bodega que inaugurará en 2028

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Grupo Barón de Ley, que cuenta con bodegas Barón de Ley y El Coto de Rioja en la D.O.Ca Rioja, se expande con su desembarco en la D.O. Ribera del Duero con un "ambicioso e innovador" proyecto vinícola, según informa en un comunicado.

En concreto, el grupo ha apostado por Caleruega (Burgos) como epicentro del proyecto que llega tras un exhaustivo análisis sobre el potencial del territorio, guiado por su filosofía de priorizar el viñedo como fuente principal de calidad de los vinos. En este municipio, situado al noroeste de la D.O. Ribera del Duero, Grupo Barón de Ley contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio distribuidas en diversas fincas.

"Estamos entusiasmados con nuestra entrada en una Denominación de origen tan cualitativa como es Ribera del Duero. Al igual que en nuestros demás proyectos, vamos a dedicar todos nuestros esfuerzo e ilusión en construir una gran marca que se convierta en una nueva referencia dentro de la misma, tanto a nivel nacional como internacional", ha explicado el director general de Grupo Barón de Ley, Víctor Fuentes.

De esta forma, su primer vino de Ribera del Duero será la añada 2024 y llegará al mercado este próximo mes de septiembre. Así, en la parte técnica el proyecto está dirigido por el reconocido enólogo Lluis Laso, que promete reflejar en sus vinos toda la riqueza y singularidad del territorio.

Además, el grupo está construyendo una bodega ubicada en un enclave histórico, que no solo rendirá homenaje al legado vitivinícola de la región, sino que también establecerá nuevos estándares en sostenibilidad e innovación y cuya inauguración está prevista para 2028.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto