Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Consejero valenciano denuncia la "presión política" de García-Page al Gobierno para "frenar" el Tajo-Segura

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 14:10 h (CET)

Consejero valenciano denuncia la

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha denunciado este miércoles la "presión política" que asegura que ejerce el Gobierno de Castilla-La Mancha para "frenar" el trasvase del Tajo-Segura y ha exigido al Ministerio para la Transición Ecológica que cumpla con las reglas de explotación vigentes. "No vamos a permitir que decisiones exclusivamente políticas hurten el agua que nos corresponde", ha advertido en un comunicado.

Barrachina ha calificado de "insolidarias e injustas" unas declaraciones del presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, en las que critica el trasvase y exige su revisión en profundidad.

Según ha señalado el departamento dirigido por Barrachina, "a pesar de las abundantes lluvias registradas en marzo y abril de 2025, que han elevado la reserva hídrica española al 74 por ciento de su capacidad total (41.478 hectómetros cúbicos), persisten diferencias significativas entre las distintas cuencas hidrográficas del país".

La cuenca del Segura continúa siendo la más afectada, con tan solo un 28,8% de su capacidad, siendo la única por debajo del 50%.

"La Comunitat Valenciana no puede seguir siendo víctima de un chantaje político disfrazado de discurso ambiental. El trasvase Tajo-Segura no solo es legal y necesario, sino que está amparado por unas reglas técnicas que se están ignorando deliberadamente", ha denunciado el conseller.

En este sentido, Barrachina ha recordado que los 26 "recortes políticos" acometidos por el gobierno de Pedro Sánchez "perjudican gravemente la producción agrícola y la economía de la región, que depende en gran medida de este recurso hídrico para el riego de los cultivos".

Actualmente, la cabecera del Tajo, que se encuentra en Nivel 1, supera los 1.400 hectómetros cúbicos, "lo que permitiría, conforme a la normativa vigente, autorizar un trasvase automático". Sin embargo, ha lamentado que el Ministerio "aún no ha resuelto la transferencia de caudales, a pesar de que la situación lo permite".

Barrachina ha reclamado una "actuación inmediata" del Gobierno central para frenar lo que ha calificado como "un atropello a la economía y el bienestar de la Comunitat Valenciana y en especial de Alicante". "Hablamos del sustento de decenas de miles de familias, del futuro de nuestros campos, de nuestra industria agroalimentaria, y de un modelo de gestión hídrica que ha sido ejemplar durante décadas. No vamos a permitir que se frene ni un solo metro cúbico del agua que nos corresponde", ha subrayado.

Barrachina ha advertido que "el dogmatismo, sin rigor técnico, del Gobierno de Sánchez provocará pérdidas económicas de 6.000 millones de euros, la desaparición de 15.000 puestos de trabajo y la tala de 10 millones de árboles. Además de que sigue dejando perder el agua que necesita la provincia de Alicante en Portugal".

"TODAS LAS VÍAS" PARA DEFENDERLO
El conseller ha insistido en que el Gobierno de la Generalitat Valenciana utilizará "todas las vías" a su alcance "para defender el trasvase y garantizar el justo acceso al agua". "El agua no es propiedad de ningún territorio. Es un bien común que debe gestionarse con justicia, solidaridad y rigor técnico, no con intereses partidistas. La alternativa al trasvase es el desierto para miles de agricultores, miles de hectáreas de huerta y millones de árboles que se talarán si no llega el agua," ha concluido el conseller.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto