Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP pide que la AIReF acuda al Congreso para detallar cuántos empleos se han destruido por subir el SMI

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 17:51 h (CET)

El PP pide que la AIReF acuda al Congreso para detallar cuántos empleos se han destruido por subir el SMI

También piden la comparecencia de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz

El PP ha registrado la solicitud de comparecencia en el Congreso de la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, para detallar el impacto negativo que han tenido en el mercado laboral las reiteradas subidas del salario mínimo.

En concreto, el Grupo Popular quiere que la presidenta de la AIReF comparezca en la Comisión de Trabajo para explicar los efectos de la subida de este salario que el gobierno lleva realizando desde 2019 y que ya se sitúa en los 1.184 euros en 2025.

Y es que, según los cálculos de un reciente informe elaborado por la autoridad independiente, las diferentes subidas desde 2019 habrían reducido la creación de empleo entre 40.000 y 65.000 trabajadoras y también han impactado en los ingresos de la Seguridad Social.

En este contexto, el PP pide que Herrero vaya al Congreso "para informar sobre el impacto significativo de las distintas subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) en el mercado laboral y en el sistema de Seguridad Social". Pero también para valorar cómo afectaría que el SMI se situase por ley en el 60% del salario medio, algo que pretende hacer el Gobierno de coalición.

Y QUE DÍAZ RINDA CUENTAS DE LA REFORMA LABORAL
En paralelo, la formación de Alberto Núñez Feijóo quiere que Yolanda Díaz acuda a la Cámara Baja "para informar sobre el impacto negativo de las subidas del salario mínimo interprofesional durante su mandato de gobierno", así como para que aclare y concrete los sectores más afectados por este impacto negativo.

Además de por este motivo, el Grupo Popular ha pedido la comparecencia de Díaz en la Comisión de Trabajo para "aclarar los motivos por los que no han publicado el informe sobre el impacto de la reforma laboral en la temporalidad", así como los resultados de la evaluación de la reforma laboral respecto a la contratación temporal e indefinida, publicando la tasa de temporalidad general y por sectores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto