Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cinco detenidos por una red de estafas a empresas que usaba lingotes de oro para blanquear el dinero

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 11:51 h (CET)

Cinco detenidos por una red de estafas a empresas que usaba lingotes de oro para blanquear el dinero

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal asentada en las localidades de Los Palacios, Dos Hermanas, Carmona y Sevilla capital, especializada en la comisión de estafas empresariales de tipo "Man in the Middle"; con la peculiaridad de que las empresas victimizadas eran gestionadas en gran parte o en su totalidad por un ente gubernamental.

Los presuntos autores de los hechos se hacían pasar por representantes de empresas públicas ante las mercantiles proveedoras con las que existía una relación contractual o licitación en vigor por parte de la Administración.

Utilizando la información publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, contactaban con estas empresas solicitando el envío de facturas para proceder al supuesto pago de los servicios prestados. Una vez obtenidas las facturas, modificaban los números de cuenta de destino e ingresaban los documentos alterados en la administración pública correspondiente. Esta, sin conocer el fraude, realizaba los pagos a las cuentas bancarias controladas por la organización criminal.

LAS "MULAS" INFORMÁTICAS DE LA ESTAFA
Tras recibir los fondos, se activaba una red de "mulas informáticas", o sea personas que, en el argot policial, prestan sus identidades y cuentas bancarias para mover dinero fraudulento sin levantar sospechas; quienes facilitaban el blanqueo del dinero mediante trasferencias entre cuentas, retirada en efectivo que se efectuaban en la localidad de Los Palacios e incluso la compra de lingotes de oro por valor de 180.000 euros.

Para sortear los límites de extracción en cajeros automáticos, los líderes de la organización daban de alta como autónomos a estas "mulas" informáticas, utilizando un supuesto comercio como intermediario, para continuar con los reintegros y poner el dinero fuera del alcance de posibles bloqueos de cuentas.

Gracias a las labores de investigación, los agentes consiguieron identificar a los líderes del grupo, entre ellos el cabecilla, sobre el que pesaba una orden de ingreso en prisión, y que sabiéndose perseguido por la Justicia, llevaba más de dos años oculto en una parcela de difícil acceso, dotada de múltiples vías de escape y vehículos preparados para su fuga.

CINCO DETENIDOS
Esta operación ha culminado con la detención de cinco personas y la práctica de dos registros domiciliarios, en las localidades de Los Palacios y Carmona, interviniéndose numerosos DNI a nombre de terceros, decenas de tarjetas SIM, nóminas de funcionarios, impresoras térmicas con tarjetas vírgenes, cuentas de correo electrónico, software de edición de imágenes y anonimizadores VPN, una motocicleta de alta gama, un patinete eléctrico sofisticado, 10.000 euros en efectivo y varias armas.

Hasta la fecha se han contabilizado nueve empresas afectadas y un quebranto económico esclarecido de 778.000 euros, de los cuales gracias a la rápida actuación de los investigadores, se ha logrado recuperar 238.000 euros. Los cinco detenidos pasaron a disposición de la Autoridad Judicial, decretándose prisión para el cabecilla de la organización.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto