Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FyG incorpora 51 carteras de créditos fallidos y activos inmobiliarios por 623 millones en 2024

Agencias
martes, 8 de abril de 2025, 14:09 h (CET)

FyG incorpora 51 carteras de créditos fallidos y activos inmobiliarios por 623 millones en 2024

Formalización y Gestión (FyG), entidad especializada en la prestación de servicios de gestión hipotecaria e inmobiliaria, ha incorporado en 2024 a su gestión 51 nuevas carteras de créditos fallidos y activos inmobiliarios adjudicados por 623 millones de euros.

La entidad ha enmarcado en un comunicado que ha cerrado 2024 con una "clara tendencia" de crecimiento tras concluir el ejercicio con la gestión de 21.000 nuevos créditos fallidos (NPLs, por sus siglas en inglés) y 12.000 activos inmobiliarios adjudicados (REOs), lo que se traduce, respectivamente, en un incremento interanual del 19,3% y el 34,8%.

Entre otros indicadores, también han reseñado que han llevado a cabo 16.000 análisis jurídicos y participado en la gestión de 7.000 adjudicaciones judiciales de inmuebles, un 18,6% más que hace un año; así como 14.000 formalizaciones hipotecarias y asistencia de firmas, un 75% más.

Además, han incidido en que durante 2024 han conseguido un "gran desempeño" a través de su departamento de 'Pre-Litigation', que presta servicios de gestión pre-contenciosa a distintos fondos, servicer y entidades financieras, ya que durante 2024 preparó más de 2.000 procedimientos judiciales.

El consejero delegado de FyG, Carlos Asenjo, ha reivindicado que durante 2024 han gestionado "más de la mitad de las carteras que se han adquirido en España".

"Creo que hemos consolidado nuestra posición como gestoría de referencia en 'servicing' inmobiliario, y también demostrado a las entidades financieras y los principales fondos que podemos ser un socio de confianza en la gestión de todo tipo de servicios relacionados con deuda hipotecaria", ha apostillado.

En cuanto a otros hitos cosechados, la compañía ha apuntado en paralelo que han puesto en marcha un nuevo departamento especializado en 'brókers' inmobiliarios, que permite a pequeños inversores tener el mismo asesoramiento legal y fiscal que reciben entidades financieras y fondos de inversión.

En un plano más amplio, desde la entidad han aseverado que han duplicado su plantilla desde el año 2023 hasta superar la cifra de 200 profesionales al inicio del presente año, en tanto que a principios de abril estrenaron sus nuevas oficinas centrales en Madrid.

De cara a 2025, FyG ha asegurado que tiene el objetivo de extender al sector bancario el modelo de gestoría que ya han implementado en servicers y fondos de inversión que operan en España, poniendo así el foco especialmente en la formalización y gestión de hipotecas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto