Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Asociación de Patología Cervical y Colposcopia pide implantar programas de cribado efectivos para el cáncer de cérvix

Agencias
miércoles, 26 de marzo de 2025, 18:27 h (CET)

La Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC) ha pedido la implantación de programas de cribado efectivos contra el cáncer de cérvix, que está causado por la infección persistente del virus del papiloma humano (VPH) y cuya prevención es "muy eficaz y segura" gracias a las vacunas contra este patógeno.

Hasta un 65 por ciento de los cánceres de este tipo que se diagnostican en España son mujeres que no han participado en los programas de detección precoz, razón por la que ha instado a todas las mujeres a acudir a sus revisiones ginecológicas y ha realizarse las pruebas de cribado que les correspondan.

Las estimaciones de 2025 prevén que 2.037 mujeres sean diagnosticadas de cáncer de cérvix en España; en 2023 fallecieron 746 mujeres a causa de esta enfermedad.

Aunque este tipo de cáncer es tratable, su tratamiento puede dejar secuelas "importantes" que afectan a la calidad de vida de las mujeres, razón por la que la organización ha insistido en la importancia de implementar programas de cribado efectivos, estrategias de vacunación universal contra el VPH y el tratamiento de las lesiones premalignas.

Con medidas de este tipo se puede lograr el objetivo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de eliminar este cáncer en las próximas décadas.

"Es el momento de actuar. Podemos eliminar el cáncer de cérvix, salvar miles de vidas y garantizar un futuro más saludable para todas las mujeres", ha recalcado la AEPCC, con motivo del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello del Útero (o cérvix), que se conmemora este miércoles.

Para ello, ha considerado necesario "sumar una mayor concienciación pública", para lo que ha hecho un llamamiento a la comunidad médica y científica, a la población y a las autoridades sanitarias para unir esfuerzos en la lucha contra el cáncer de cérvix.

"Es fundamental trabajar juntos en la promoción de la vacunación universal contra el VPH, la implantación de programas de cribado efectivos y la educación sanitaria para garantizar que todas las mujeres tengan acceso a la prevención y tratamiento oportuno", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto