Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno justifica celebrar los 50 años de la muerte de Franco porque "fue el principio del fin" de la dictadura

Agencias
jueves, 9 de enero de 2025, 12:58 h (CET)

El Gobierno justifica celebrar los 50 años de la muerte de Franco porque

Apela a "festejar todo lo festejable", también la Constitución de 1978 o las primeras elecciones democráticas de 1977

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha justificado que se conmemore el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco porque "fue el principio del fin" de su dictadura y el inicio de la etapa democrática. Además, ha apelado a "festejar todo lo festejable" y que se celebren en su momento las efemérides de las primeras elecciones o la aprobación de la Constitución.

"La Constitución del 78 y las primeras elecciones democráticas se van a festejar cuando se cumplan 50 años de esas efemérides. Pero la muerte el 20 de noviembre de 1975 del dictador y frente a lo que él quería, que era dejar todo atado y bien atado, fue el principio del fin de la dictadura y el principio de la libertad y la democracia", ha dicho en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press.

Torres ha recordado que tenía nueve años cuando Franco murió y que entonces su abuelo, que estuvo en la cárcel por ser republicano y militar en el Partido Comunista, lo celebró brindando y "se emborrachaba de alegría porque sabía lo que iba a venir", que era la libertad.

Al ser preguntado sobre por qué se celebra la muerte de Franco de 1975 cuando en ese año aún no había democracia y el gobierno de Carlos Arias Navarro aún ejercía represión, el ministro socialista ha respondido que "indudablemente los tentáculos de la dictadura se mantuvieron durante un tiempo", pero que eso no quita que el principio del fin de la dictadura se dio con la muerte del dictador.

"Yo lo que digo es festejemos todo lo que es festejable" ha añadido Torres, destacando la importancia del "apoyo mayoritario que hicieron los españoles a la Constitución", así como la celebración de las primeras elecciones democráticas. "Pero también la muerte de un dictador que llevó consigo el que pudiéramos recuperar con la transición la democracia perdida con la guerra civil", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto