Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CHE espera para mañana la llegada de los máximos caudales del río Ebro a Tudela tras el temporal de lluvia y nieve

Agencias
lunes, 9 de diciembre de 2024, 15:55 h (CET)

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) espera para el martes la llegada de los máximos caudales del río Ebro a Tudela tras el temporal de lluvia y nieve de los últimos días.

En concreto, la CHE ha explicado en una nota que en el río Ebro habrá que distinguir dos crecidas diferentes: la procedente de la cuenca alta, cuyo máximo se espera en Miranda de Ebro a lo largo de la tarde del lunes (no se espera que supere los 500 m3/s), y que en Logroño se dará el martes (no se espera que supere 800 m3/s); y el máximo de la crecida procedente del río Aragón, que alcanzará el tramo de Alfaro-Castejón-Tudela mañana martes 10, con valores estimados que podrían oscilar entre los 1500-1900 m3/s.

Según ha señalado la Policía Local de Tudela atendiendo a la información facilitada por la CHE, se espera un caudal de 1.550 m3 el martes a las 13.45 horas en la capital ribera. "Con estos caudales no se esperan afectaciones en la ciudad según el registro histórico", ha explicado el cuerpo policial en un mensaje en la red social X.

No obstante, por precaución, la Policía Local ha aconsejado retirar los vehículos de los garajes que habitualmente se inundan.

La Confederación Hidrográfica del Ebro ha explicado que durante las últimas tres jornadas se han registrado "precipitaciones importantes en prácticamente todo el extremo norte de la cuenca", acumulándose entre 50 y 150 litros por metro cuadrado en todo el extremo noroccidental, desde la cabecera del Ebro hasta la cabecera del río Aragón. En el resto de los Pirineos y en el Sistema Ibérico no se han superado los 50 litros por metro cuadrado, en líneas generales. La cota de nieve se encuentra por debajo de los 1.000 msnm.

Las precipitaciones han dado lugar a incrementos de caudal importantes en todos los afluentes de la margen izquierda del Ebro desde su cabecera, en Cantabria, hasta el Irati-Aragón, en Navarra. "Actualmente, los máximos de las crecidas de todos estos afluentes se encuentran próximos a sus respectivas desembocaduras en el Ebro, a excepción de los ríos Zadorra, Ega, Arga y Aragón, cuyos máximos se hallan ahora en los tramos medios", ha indicado la CHE.

El río Ebro presenta en su tramo Castejón-Tudela un caudal de unos 800 m3/s, y en su desembocadura, el caudal se encuentra en torno a los 700 m3/s.

Durante lo que resta de lunes y durante las próximas dos jornadas se esperan precipitaciones débiles, muchas de ellas en forma de nieve, en el extremo norte de la cuenca. En el resto, cuanto más hacia el sur y el este, las precipitaciones serán menos cuantiosas o nulas.

En las próximas horas, los máximos de caudal de los ríos Zadorra, Ega, Arga y Aragón alcanzarán sus respectivos tramos bajos. El resto de los afluentes seguirán en clara tendencia descendente y recuperando valores normales, según ha indicado la CHE.

El máximo de la crecida del Ebro se podría observar en Zaragoza durante la tarde del miércoles.

La Confederación ha precisado que el pronóstico hidrológico está todavía basado en predicciones meteorológicas, "de modo que se mantiene cierto grado de incertidumbre y conviene seguir atentamente la evolución del episodio".

Desde la CHE se recomienda a los ciudadanos seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil y permanecer atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología y en el SAIH Ebro (www.saihebro.com).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto