Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP defiende esta semana en el Congreso impulsar un currículum ciego para evitar discriminaciones

Agencias
domingo, 8 de diciembre de 2024, 12:29 h (CET)

El PP defiende esta semana en el Congreso impulsar un currículum ciego para evitar discriminaciones

El PP defenderá esta semana en la Comisión de Trabajo del Congreso una proposición no de ley para promover entre las empresas el currículum vitae anónimo o ciego, que es un modelo sin referencias personales ni fotografías para evitar posibles discriminaciones y que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también defiende.

La formación explica que la forma habitual de preparar los currículums, con foto y datos personales, puede resultar en ocasiones "discriminatoria" para las personas que opten a un puesto de trabajo y ser eliminadas del proceso en una primera fase.

"La edad, el sexo, la raza, el estado civil o incluso el aspecto físico pueden ser un factor determinante para que el empleador, influenciado por las características y circunstancias personales del candidato, contrate a uno u otro aspirante", explica el PP en la explicación de motivos de la iniciativa, recogida por Europa Press.

Por ello, los de Alberto Núñez Feijóo instan al Gobierno a adoptar las medidas oportunas para promover entre las empresas los procesos de selección de personal en los que, en su primera fase, se valore el currículum vitae anónimo o ciego de los aspirantes a un puesto de trabajo.

Este tipo de formato no supone eliminar la entrevista personal para que la empresa valore el candidato al puesto, sino que se ceñiría a una "primera criba" que atendería únicamente a la valía y aptitudes de los aspirantes, dejando al margen sus circunstancias personales.

Además de evitar posibles discriminaciones, el PP quiere con esta medida garantizar un acceso al empleo inclusivo, en igualdad de posibilidades y "más justo para todos", a la vez que beneficiar a las empresas con la contratación de los trabajadores más cualificados.

EN REINO UNIDO O FRANCIA SE UTILIZA
Esta idea no es nueva, pues desde 2006 en Francia se instauró como requisito obligatorio y su uso es también habitual en otros países como Reino Unido, Alemania, Suecia o Finlandia.

Cabe recordar que en 2017 el PP impulsó desde el Ministerio de Sanidad una iniciativa para un proyecto para el diseño, implantación y valoración de un proyecto de currículum vitae anónimo para la selección de personal, para fomentar su utilización, iniciativa a la que se adhirieron más de 78 empresas, entre las que figuraban Banco Santander, Gamesa, Endesa o Ikea.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto