Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Correos y la FNMT lanzan un sello y una moneda por el centenario de la primera emisión autorizada de la radio en España

Agencias
jueves, 5 de diciembre de 2024, 14:22 h (CET)

Correos y la FNMT lanzan un sello y una moneda por el centenario de la primera emisión autorizada de la radio en España

Correos y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) han presentado este jueves un sello y una moneda que conmemoran el centenario de la primera emisión autorizada de la radio en España, un avance tecnológico que "no solo transformó la forma en que la información se transmitía y se consumía, sino que también desempeñó un papel crucial en la vida social, cultural y política del país".

Según ha informado Correos, la presidenta-directora general de la FNMT, Isabel Valldecabres Ortiz, y el presidente de Correos, Pedro Saura García, junto al delegado de Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, han presentando los productos conmemorativos de esta efeméride. El acto ha contado con representantes de emisoras de radio, de la Unión de Radioaficionados españoles, Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, Federación Española de Sociedades Filatélicas y numismáticos, entre otros. Al finalizar, se ha llevado a cabo el tradicional matasellado de honor.

"A lo largo de estos cien años, la radio ha evolucionado, al igual que lo hemos hecho las dos instituciones que estamos hoy aquí presentes, adaptándonos a los cambios tecnológicos y a las necesidades de la sociedad. Correos se une a esta celebración emitiendo un sello que no sólo se utilizará para franquear envíos, sino que constituirá un soporte inigualable en la transmisión de un acontecimiento tan destacado como es la efeméride que hoy nos reúne", ha señalado el presidente de Correos.

Para la presidenta-directora general de la FNMT, "al igual que la radio forma parte de la vida de la sociedad española, las monedas de colección tambien, y son un vía única para rememorar" la historia. "Somos dos entidades estatales con muchos años de historia, de servicio público de calidad, y gracias a ello, como la radio, nos hemos ganado la confianza de la ciudadanía", ha indicado.

Correos ha explicado que el nacimiento de la radio en España está estrechamente unido a la historia de Correos, ya que a principios del siglo XX se aprobó el reglamento orgánico del Cuerpo de Telégrafos, al que se le encargó la explotación e inspección de los servicios radioeléctricos. La Dirección General de Comunicación, en representación de la Administración General del Estado, otorgaba en su momento las licencias gubernamentales de radiodifusión.

Las primeras emisiones radiofónicas en España comenzaron el 12 de mayo de 1924 desde un pequeño estudio instalado en el taller de fabricación de válvulas electrónicas de la compañía Ibérica de Telecomunicación, en el número 18 del Paseo del Rey, en el barrio madrileño de Príncipe Pío. Estas emisiones diarias se realizaban a modo de pruebas mientras se gestionaban las licencias que regulasen este nuevo medio de comunicación. La autorización gubernamental llegaría y el 10 de noviembre nacería Radio España, en Madrid, y Radio Barcelona, germen de la Cadena SER.

El sello, con un valor postal de 2,10 euros, pertenece a la serie 'Efemérides' y recoge una ilustración que representa una radio antigua de válvulas junto con un modelo de los primeros micrófonos. Por su parte, la moneda, denominada 'Centenario de la Radio en España', tiene un valor facial de 10 euros. En el anverso se reproduce una imagen alegórica de una radio emitiendo palabras y notas musicales, sobre un fondo con la forma del mapa de España y, en el reverso, se replica una imagen de un micrófono y unos cascos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto