Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fallece el rabelista y compositor Chema Puente a los 72 años

Agencias
sábado, 30 de noviembre de 2024, 11:01 h (CET)

Fallece el rabelista y compositor Chema Puente a los 72 años

El compositor y rabelista Chema Puente, uno de los máximos exponentes del folclore cántabro, ha fallecido este sábado a los 72 años en Santander.

Vecino de Cueto, es autor del popular tema 'Santander la marinera', una canción "inolvidable" con la que "puso música al alma de nuestra ciudad", ha escrito en su red social X la alcaldesa santanderina, Gema Igual, que ha mostrado su "dolor y tristeza" por la pérdida del cantautor.

Además de por su faceta de músico y recitador de trovas, jotas y romances, Puente destacó también por su labor docente en la Escuela de Folclore de Santander.

Contó con cuatro trabajos discográficos. Su gusto por el cante tradicional se inició en el rabel a los 20 años. Desde 1987 ha participado en conciertos didácticos y conferencias en distintos foros dando a conocer este instrumento en toda Cantabria.

Entre 1999 y 2001 formó junto a Benito Díaz, solista, y Begoña Lozano, panderetera, el Trío Cantabria. También ha representado a Cantabria en diferentes festivales y encuentros de música tradicional.

El funeral tendrá lugar este domingo 1 a las 13.00 horas en la iglesia de Santa María de Cueto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto