Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez y Pradales hablarán este miércoles sobre transferencias pendientes, migración y oficialidad del euskera en la UE

Agencias
martes, 26 de noviembre de 2024, 13:09 h (CET)

Sánchez y Pradales hablarán este miércoles sobre transferencias pendientes, migración y oficialidad del euskera en la UE

El presidente del Gobierno y el lehendakari presidirán la Comisión Bilateral de Cooperación Euskadi-Estado

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Imanol Pradales, abordarán este próximo miércoles, en el seno de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración del Estado-Comunidad Autónoma del País Vasco, el proceso para el traspaso a Euskadi de las competencias estatutarias pendientes de transferir y cuestiones como el fenómeno migratorio, la macrorregión atlántica de la UE, o la oficialidad del euskera en la Unión Europea.

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, ha resumido las cuestiones que se debatirán en la reunión de este foro de cooperación interinstitucional, que inicialmente iba a haberse reunido el 6 de noviembre, pero que ha sido aplazado a este próximo miércoles por causa de la dana en la zona de Levante.

Ubarretxena ha recordado que en este encuentro de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración del Estado-Comunidad Autónoma del País Vasco --un órgano creado en 1987 pero al que el pasado mes de octubre se dotó de un nuevo reglamento-- se van a analizar cuestiones referidas a las competencias previstas en el Estatuto de Autonomía de Euskadi de 1979 pero aún pendientes de transferir, así como de otros temas "importantes" para ambas partes.

De esa forma, ha indicado que en el encuentro, que se celebrará en Madrid a partir de las cinco de la tarde, se hablará de las 29 competencias pendientes de traspasar a Euskadi y de otros asuntos como el fenómeno migratorio, la macrorregión atlántica de la UE, o sobre la oficialidad del euskera en la Unión Europea.

Ubarretxena ha destacado que ambas administraciones están trabajando en la búsqueda de acuerdos que permitan concretar la ejecución de las transferencias pendientes, y ha manifestado que tras la reunión de este miércoles se informará sobre las materias en las que haya podido cerrarse un pacto.

COMPROMISO Y PLAZO
La portavoz del Gobierno Vasco ha recordado que existe un "compromiso" por parte del Ejecutivo central para avanzar en el traspaso de las 29 competencias estatutarias pendientes de transferir a Euskadi, y que el plazo para cumplir este compromiso acaba "a finales del año que viene".

La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca (PSE--EE), que ha comparecido ante los medios de comunicación junto a Ubarretxena (PNV), se ha referido a la posibilidad de que en la transferencia a Euskadi de puertos y aeropuertos se incluyan también los catalogados como 'de interés general'. "En lo que sea posible, evidentemente, estamos de acuerdo", ha manifestado.

Además del lehendakari, en la delegación vasca que participará en la Comisión Bilateral de Cooperación participará la propia Ubarretxena, como consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno. El Ejecutivo autonómico aún no ha decidido cuáles serán el resto de integrantes de la representación de la comunidad autónoma en el encuentro de mañana.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto