Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Economistas y CEOE abogan por el uso de planes de reestructuración ante situaciones de crisis como la DANA

Agencias
martes, 12 de noviembre de 2024, 12:18 h (CET)

Economistas y CEOE abogan por el uso de planes de reestructuración ante situaciones de crisis como la DANA

Presentan una guía para ayudar a las empresas a superar situaciones de insolvencia sin necesidad de acudir a un concurso de acreedores

El Consejo General de Economistas y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han señalado este martes que, pese a que el uso de los planes de reestructuración ha sido "limitado" desde que se regularon en septiembre de 2022, este mecanismo podría ser de "gran utilidad" para garantizar la supervivencia de muchas empresas, entre ellas las más de 72.000 afectadas por la DANA.

Este martes se ha presentado la Guía rápida sobre planes de reestructuración, un trabajo que tiene por objeto dar a conocer a las empresas --especialmente a las pymes-- este "ágil mecanismo" que se introdujo tras la reforma concursal de 2022 y que está destinado a superar situaciones de insolvencia sin necesidad de acudir al concurso de acreedores.

El presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, ha llamado la atención sobre el hecho de que los planes de reestructuración presentados desde su puesta en marcha (304 en 2023 y 280 de enero a octubre de este año) hayan sido fundamentalmente de microempresas (un 40%) y pequeñas empresas (un 28%).

"Pese a que, a la vista los procesos de reestructuración de empresas conocidas por todos --como Celsa, Naviera Armas, Telepizza, Pronovia--, podría parecer que este mecanismo es utilizado sobre todo por empresas de grandes dimensiones, la realidad es otra, ya que la mayoría de las que lo hacen son pequeñas", ha señalado Pich.

Según el presidente de los economistas, aunque, hasta el momento, los planes de reestructuración estén siendo poco utilizados, resulta esperanzador que sean las pequeñas empresas quien más los estén empleando para resolver sus crisis, ya que el tejido empresarial español está compuesto fundamentalmente por pymes.

Durante la presentación de la Guía, se ha informado que dado el impulso que pueden llegar a tener estos planes de reestructuración, el Consejo General de Economistas creará próximamente, de cara a 2025, un Directorio de Economistas Expertos en Reestructuración, formado por economistas especializados en este tipo de herramientas, de forma que puedan estar a disposición de los distintos prescriptores que precisen de este tipo de servicios, ya sean empresas, empresarios, magistrados, etc.

En su intervención, el director legal de la CEOE, José María Campos, ha señalado que "la implantación de los planes de reestructuración en España en la reforma del 2022 supuso la modernización de nuestro derecho concursal y le dotó de una magnífica herramienta preventiva para evitar la insolvencia.

Sin embargo, para que los planes de reestructuración sean plenamente eficaces es necesario que sean conocidos y aplicados, no sólo por los especialistas, sino también por los empresarios que los van a utilizar, ya sean deudores y acreedores.

Con este ánimo divulgativo, la Guía rápida sobre Planes de Reestructuración, editada conjuntamente por el Registro de Economistas Forenses (REFOR) y la CEOE, es una sencilla publicación en formato pregunta-respuesta con la que ambas organizaciones pretender fomentar el uso por parte de las empresas de los planes de reestructuración, un procedimiento ágil para la resolución de crisis empresariales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto