Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Con nocturnidad y alevosía

Carmen Tomás
domingo, 3 de noviembre de 2024, 08:01 h (CET)

MADRID, 2 (OTR/PRESS) La voracidad fiscal y la insensibilidad mostrada por este Gobierno parece no tener límites. Con España consternada por los efectos de una Dana mortal especialmente en la Comunidad Valenciana, pero también en Castilla-La Mancha y en Andalucía, la noche del pasado miércoles, el Gobierno introdujo unas enmiendas en el Proyecto de Ley que fija en el 15% el mínimo del Impuesto de Sociedades. No es algo nuevo ni mucho menos, aunque nos siga sorprendiendo, que se utilice cualquier norma del carácter que sea para introducir cambios que nada tienen que ver. Así que hacía las 9 de la noche conocimos que aprovechando esa norma, se perpetró una subida de casi 10 céntimos en el precio del diésel, el tabaco, los cigarrillos electrónicos, el IVA de los pisos turísticos o el IRPF. En total, unos 13 millones de contribuyentes afectados y cerca de 5.000 millones de recaudación extra.

Ya contamos la semana pasada la intención de Hacienda de eliminar la declaración conjunta del IRPF, lo que afectaría a 3 millones de contribuyentes y que aportaría a las arcas del Estado otros 2.000 millones de euros más. Lo más sangrante de todo esto es que se produce en un momento en que los propios datos publicados señalan que hasta septiembre la recaudación se sitúa en 200.000 millones de euros, un 8% más que en el mismo periodo de 2023, batiendo otro récord histórico. Aún así, la deuda pública no para de subir en términos absolutos y el agujero entre ingresos y gastos sigue ahí como una losa.

Está claro que Sánchez decidió desde el principio gastar mucho a costa de ingresar más y endeudarnos hasta las cejas. Ahora, que han entrado en vigor las reglas fiscales, la política es la misma. Si hay que ir reduciendo el agujero de las cuentas públicas, se hará con más impuestos, pero sin bajar el gasto público, aunque esto acabe estrangulando la economía. De hecho, los últimos datos de aumento del PIB en el tercer trimestre no se distinguen mucho de los que venimos observando desde 2019 y de lo que ha advertido hasta el FMI. Y es que una gran parte del crecimiento económico se debe al gasto público y a las exportaciones y muy poco al consumo privado, mientras cae la inversión, lo que se reflejó en una mínima caída del paro y en un claro estancamiento de la creación de empleo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto