Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cataluña necesitará 20.000 trabajadores más en residencias los próximos 10 años, según un estudio

Agencias
jueves, 17 de octubre de 2024, 12:14 h (CET)

Cataluña necesitará 20.000 trabajadores más en residencias los próximos 10 años, según un estudio

Avisa de la llegada de la generación del baby boom a los 65 años
La Associació Catalana de Recursos Assistencials (Acra) y la Unión de Entidades han impulsado un estudio que avisa de que Catalunya necesitará 20.000 nuevos profesionales en residencias en los próximos 10 años y cifra en 100.000 los que serán necesarios en toda España.

Lo han explicado este jueves en Barcelona el presidente de la Unión de Entidades, Ramon Ramells, y la presidenta de la Acra, Cinta Pascual, en una rueda de prensa para presentar el 'Estudio socioeconómico de la atención para personas en situación de dependencia en España'.

El documento, que ofrece una radiografía de cómo está el sector de la dependencia en España, ha sido elaborado por Antares Consulting y ha contado con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 30.

PROGRAMA INDIVIDUAL DE ATENCIÓN
Ramells ha avisado de que, con la incorporación de la generación del 'baby boom' a la franja de los 65 años, el número de personas mayores "se doblará" en los próximos años en España, por lo que se requerirán más profesionales para atender a personas mayores.

También ha dicho que, aunque el número de beneficiarios del Programa Individual de Atención (PIA) ha crecido en los últimos años con un 6% de media anual, el tiempo medio de resolución de la prestación es de 324 días y la lista de espera de 155.000 personas.

En Catalunya, el tiempo medio en 2023 desde la solicitud de la dependencia hasta la resolución de la prestación es de 295 días y la lista de espera para ser beneficiario del PIA es la "más alta" de España, con 48.470 personas dependientes.

PLAZAS RESIDENCIALES
España cuenta con una oferta de 393.581 plazas residenciales y 105.447 diurnas, con un 73% de plazas residenciales de titularidad privada y, en concreto, Catalunya ofrece 62.000 plazas residenciales y 20.000 diurnas, con un 85% de titularidad privada, y necesitará 25.000 plazas más en residencias en la próxima década.

Ante el envejecimiento de la población previsto hasta 2036, el informe estima que será necesario crear entre 11.396 plazas anuales para mantener la cobertura actual y 23.461 para alcanzar la media europea.

El Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) permite atender 534.321 personas, 69.935 de ellas en Catalunya, y tiene un índice cobertura creciente que ha alcanzado el 5,5% de las personas mayores de 65 años, frente al 10,1% de la media europea.

FINANCIACIÓN
El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (Saad) supuso en 2022 un gasto público de 10.253 millones de euros, financiados en un 74% por las comunidades autónomas y un 26% por el Estado, mientras que la financiación en Catalunya fue del 75% por la Generalitat y el 25% por el Estado.

Pascual ha dicho que España tiene una financiación del 0,96% del Producto Interno Bruto (PIB) en dependencia, frente a la media europea del 2%, por lo que ha recalcado que "hay que llegar al 2% del PIB en dependencia" para una mayor cobertura y una mejora de las listas de espera.

PROFESIONALES
Ha destacado que es "clave" tener profesionales en el sector de la dependencia, que actualmente son cerca de 700.000 personas afiliadas a la seguridad social relacionadas con la atención a la dependencia, 311.177 de ellas en establecimientos residenciales.

Pascual ha reconocido que hay economía sumergida en el sector de los cuidados a la dependencia y se ha mostrado a favor de "regularizar" la situación de cuidadores porque las personas que cuidan son necesarias y también tienen que estar bien cuidadas.

Ha recalcado que hay que "tener profesionales y tener la financiación suficiente para mejorar la cobertura" de atención a la dependencia, avisando de que esta necesidad de profesionales se producirá en un contexto de escasez de personal sanitario.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto