Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yielco Investments registra en la CNMV su primer fondo para coinvertir en infraestructuras

Agencias
martes, 24 de septiembre de 2024, 17:00 h (CET)

Yielco Investments registra en la CNMV su primer fondo para coinvertir en infraestructuras

La firma alemana Yielco Investments ha anunciado este martes el registro ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de su primer fondo de capital riesgo para co-inversiones en infraestructuras, en tanto que tendrá un tamaño objetivo de entre 20 y 40 millones de euros y un objetivo anual de retorno de un 14%.

La entidad, que abrió hace un año y medio su sucursal española, ha concretado en un comunicado que el vehículo, denominado 'Yielco Infrastructure Opportunities FCR,', está abierto a inversores tanto institucionales como no profesionales mediante un importe de inversión mínimo de 100.000 euros.

Este fondo, como parte de un programa de inversión, co-invertirá junto al fondo principal, estructurado y domiciliado en Luxemburgo y con un tamaño objetivo de 200 millones de euros, si bien su límite máximo de capital asciende a 300 millones.

Sobre la cartera a construir y que se cimentará entre 12 y 15 inversiones, desde la firma han puesto el foco en segmentos "atractivos y estratégicos" del sector de infraestructuras, como la digitalización, la movilidad o la transición energética, entre otros.

"El programa de inversión global se centra en transacciones con gestores del 'mid market' (mercado medio), principalmente en Europa y Estados Unidos, seleccionando las mejores co-inversiones en este segmento a través de numerosos gestores", ha agregado el socio fundador de la gestora, Uwe Fleischhauer.

En lo referente al calendario a seguir, la socia de Yielco, María Sanz, ha englobado que el fondo se invertirá en un plazo de cinco años desde el primer cierre y tendrá una duración total de diez años: "Un horizonte temporal diseñado para dar tiempo a ejecutar los planes de negocio de las compañías participadas y de maximizar el retorno", ha apostillado como argumento.

Para explicar el porqué de un vehículo como este, Sanz ha aducido que "el elevado déficit de inversión en infraestructuras a nivel global debería cubrirse en parte con inversión privada", por lo que la existencia de este fondo de capital riesgo "facilitará a una amplia base de inversores el acceso a las mejores oportunidades en el mercado".

La firma, cuya sede central se encuentra en Múnich, cuenta actualmente con 10.600 millones en activos bajo gestión, principalmente en capital riesgo, infraestructuras y deuda privada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto