Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Carlos Cuerpo es el ministro mejor valorado y el único que aprueba junto con Margarita Robles

Agencias
viernes, 12 de julio de 2024, 14:13 h (CET)

Carlos Cuerpo es el ministro mejor valorado y el único que aprueba junto con Margarita Robles

Ángel Víctor Torres abandona el furgón de cola y mejora su nota en siete décimas y sólo Puente recibe peor calificación en que en abril

El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, es el mejor valorado del equipo de Gobierno y el único que aprueba junto con la ministra de Defensa, Margarita Robles, según el barómetro realizado en julio por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Aunque el titular de Economía (5,22 puntos) registra una puntuación media más alta que la de Robles (5,13 puntos), hay que tener en cuenta que es mucho menos conocido que la titular de Defensa. En concreto, a él sólo le conoce el 22,2% de las personas entrevistadas, frente a un 80,8% de conocimiento de Robles.

La nota que Cuerpo ha tenido en julio supera la última valoración que registró su predecesora, Nadia Calviño, que en la encuesta de octubre de 2023 obtuvo una media de 5,21 puntos. Cuerpo se estrenó en las encuestas del CIS el pasado mes de abril con un 4,73 y ahora obtiene casi medio punto más.

MORANT 'MEDALLA DE BRONCE'
También Robles mejora nota y ambos superan la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que siendo el líder político mejor valorado tiene un 4,32. El podio de los mejor valorados lo cierra la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, con una media de 4,82, frente al 4,31 del anterior barómetro con valoración de ministros. En concreto, asciende de la décimo quinta a la tercera plaza, aunque sólo la conoce el 21% de los encuestados.

Detrás aparecen el titular de Cultura, Ernest Urtasun, con un 4,78; el de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, con un 4,76; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, con un 4,71; y la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, con un 4,70. Tras ser cabeza de cartel del PSOE en las últimas elecciones europeas, Ribera mejora nota, pero cae de la tercera a la sexta posición.

PUENTE, MARLASKA Y MONTERO, A LA COLA
En el otro lado de la clasificación, como 'farolillo rojo' figura el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, con un 3,79; y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con una nota de 3,86. La siguiente peor valorada es la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con un 4,28.

Un apunte a reseñar de este barómetro es que todo el equipo del Gobierno, incluido Pedro Sánchez, ha mejorado sus puntuaciones con respecto a abril, a excepción de Puente, que ha pasado de un 3,89 a un 3,79.

Destaca la mejor nota del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que en tres meses ha pasado de ser valorado con un 3,85 de media a un 4,58, saliendo del 'top 3' de peor valorados en el CIS. Esa subida de 0,73 décimas ha coincidido con su gestión de la crisis migratoria en Canarias y la negociación para el reparto de menores migrantes por distintas comunidades.

Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, es la ministra más conocida del Consejo de Ministros, y ha pasado de tener un 4,38 a un 4,47.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto