Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Reina visitará proyectos contra la desnutrición infantil y la violencia de género en su viaje a Guatemala

Agencias
sábado, 1 de junio de 2024, 10:40 h (CET)

La Reina visitará proyectos contra la desnutrición infantil y la violencia de género en su viaje a Guatemala

La Reina Letizia iniciará este martes en Guatemala el que será su noveno viaje para conocer los proyectos que lleva a cabo la Cooperación Española, en este caso centrados entre otros objetivos en la lucha contra la desnutrición infantil o la erradicación de la violencia de género.

Guatemala es un país prioritario para la Cooperación Español, que está presente desde 1987. Además de la Oficina de Cooperación y el Centro Cultural en la capital, también hay un Centro de Formación en La Antigua, cuya labor tendrá ocasión de conocer Doña Letizia en su desplazamiento, según han informado fuentes diplomáticas.

Además de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), en el país, uno de los más desiguales del mundo, trabajan más de 65 ONGD españolas, entre ellas Ayuda en Acción, Acción contra el Hambre o el MPDL, que trabajan con organizaciones guatemaltecas.

El objetivo de este viaje, como todos los que ha venido realizando la Reina desde 2015, es mostrar la solidaridad con el país anfitrión, en este caso Guatemala, y reconocer también el compromiso y la labor que están llevando a cabo allí los cooperantes españoles, han explicado las fuentes.

Asimismo, con las visitas que efectuará Doña Letizia a varios de los proyectos en marcha con fondos españoles se busca también que los ciudadanos puedan conocer la labor que se lleva a cabo en una suerte de rendición de cuentas.

ENCUENTRO CON LA PRIMERA DAMA
La Reina, que viaja acompañada por la secretaria de Estado de Cooperación, Eva Granados, iniciará oficialmente su agenda el miércoles con un encuentro en el Palacio Nacional con la primera dama de Guatemala, Lucrecia Peinado, a quien conoció a finales de febrero durante la visita oficial del presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo.

La cita estará centrada en la salud mental, un tema de particular interés para Doña Letizia al igual que para la primera dama guatemalteca, que es médico de profesión, han explicado las fuentes.

La jornada en la capital se completará con una visita al Centro Cultural, donde tendrá lugar su primer contacto con los trabajadores de la Oficina de Cooperación, y a la Escuela Taller Norte, que están construyendo los mismos alumnos. En la actualidad hay diez escuelas taller y próximamente se incorporarán tres más, incluida esta situada en un barrio muy desfavorecido de Ciudad de Guatemala.

PROYECTOS SOBRE DESNUTRICIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
Al día siguiente, la Reina visitará a primera hora en San José Chacayá, en el departamento de Sololá, donde visitará proyectos que se están realizando para combatir la desnutrición infantil en un país donde el 46% de los menores de 5 años sufre desnutrición crónica.

En concreto, podrá conocer de primera mano un proyecto para el fortalecimiento de la atención primaria en materia de salud con vistas a reducir la desnutrición, así como otro encaminado a mejorar los servicios de agua y saneamiento para reducir las enfermedades diarreicas, muy vinculadas con la desnutrición infantil.

La eliminación de la violencia de género es una de las prioridades de la Cooperación Española en Guatemala, país en el que la tasa de feminicidios está en 1,6 por cada 100.000 habitantes, frente a 0,2 en España.

Ya en Chimaltenango, capital del departamento homónimo, Doña Letizia tendrá ocasión de visitar dos de los nueve proyectos que se llevan a cabo en esta materia: un centro integral de atención a las mujeres y una iniciativa que busca el empoderamiento económico y político de las mujeres indígenas, en un país donde el 41% de la población tiene este origen.

La última parada será La Antigua, donde la Reina visitará el Centro de Formación, donde está previsto un encuentro con cooperantes españoles, antes de iniciar su regreso a España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto