Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los lugares "resignificados" de Ibon Aranberri invaden el Reina Sofía con una retrospectiva de tres décadas

Agencias
martes, 28 de noviembre de 2023, 19:04 h (CET)

Los lugares

El Museo Reina Sofía ha inaugurado la exposición 'Vista parcial', retrospectiva de tres décadas del artista que estará hasta el próximo 11 de marzo y que reúne una selección de sus obras a través de las que "resiginifica" espacios naturales o construidos por el humano.

La muestra, que abarca desde la década de 1990 hasta el presente, revisita los distintos proyectos desde la visión actual del artista y "poniendo especial énfasis en la evolución de su lenguaje a lo largo de su trayectoria", según ha informado el museo.

Estas reflexiones se reflejan en propuestas como la realizada en torno al proyecto inconcluso de la central nuclear de Lemóniz, que nunca llegó a estar en funcionamiento o 'Exercises on the North Side' [Ejercicios en el lado norte, 2007], un montaje en 16 milímetros en torno al cine de montaña como género en sí mismo.

También se incluye su investigación sobre la relación entre la modificación de los paisajes y los poderes políticos y económicos que pone de manifiesto en obras como 'Política hidraúlica' (2004-2010); o su acción en 2007 de bloquear el acceso a una cueva natural de Iritegui en Oñati, Gipuzkoa.

"Este cuerpo de trabajos se caracteriza por su naturaleza incompleta, así como por la generación de materiales y situaciones de distinta índole y que expanden su proceso artístico", han indicado desde la institución.

En su obra conviven los materiales documentales resultantes de los procesos de investigación con un corpus de imágenes y formas escultóricas. Los recuerdos materiales y huellas de estas propuestas sugieren diferentes conexiones entre tiempos pasados y presentes, que son constantes a lo largo de la muestra.

Con el objetivo de generar nuevas lecturas en torno a la práctica y trayectoria de Aranberri, la exposición se articula de manera asincrónica mediante afinidades y relaciones internas entre trabajos que el artista considera casi siempre en proceso. Así, se muestran obras iniciales que dialogan con otras más actuales y con las salas del Museo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto