Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Álex Márquez: "2024 será un año clave y empezar con buen pie hará que el futuro sea muy bueno"

Agencias
martes, 31 de octubre de 2023, 16:50 h (CET)

Álex Márquez:

El piloto español de MotoGP Álex Márquez (Ducati) aseguró este martes que el 2024 será "clave" para un futuro que espera que sea "muy bueno", porque la próxima temporada "pinta bien, bonita", al compartir box en Gresini con su hermano Marc, por lo que deseó que ambos estén peleando por el título Mundial.

"En Tailandia volvimos a tener esa confianza y sobre todo esa velocidad que queríamos para acabar bien el año, así que Malasia, Catar y Valencia serán clave para acabar bien. Ojalá sea pisando otra vez el podio antes de acabar el año y, ya en el test de Valencia, intentar 'cambiar el chip'. El 2024 será un año clave e importante para todos, porque se acaban muchos contratos, y empezar con buen pie hará que el futuro pueda ser muy bueno", dijo Márquez en declaraciones a Estrella Galicia 0,0.

Como en 2020, Álex Márquez compartirá box en 2024 con su hermano Marc, esta vez en el equipo Gresini. "Pinta bien, pinta bonito. Estuvimos juntos en 2020, pero no duró mucho por su lesión en el brazo, pero la vida a veces da segundas oportunidades y creo que esta es muy buena", valoró el bicampeón del mundo.

"Pienso que él también se va sentir muy a gusto, como yo me he sentido desde el primer momento. Claro que hay bromas, la primera va sobre qué lado del box va a ocupar cada uno. Ya le he dicho que llevo un año y también Nadia (Padovani), la propietaria del equipo, me ha dicho 'tú estás a la derecha y de ahí no te mueves'", ironizó.

Álex Márquez reiteró que 2024 será "importante" para el equipo satélite de Ducati, por contar con el ocho veces campeón del mundo. "Ojalá desde el principio sea rápido, porque cuanto antes sea rápido él, antes me podré aprovechar yo. Tengo ganas de que también pruebe la moto y me dé su opinión, esa complicidad y rivalidad te ayuda a que tú también des un paso adelante", agregó sobre el fichaje de su hermano.

"Ojalá (podamos estar luchando ambos por el título). Tenemos que intentar hacer cosas grandes. Tengo la velocidad y sólo falta consolidarme, ser más sólido y no cometer tantos errores. Si conseguimos empezar bien el año, por qué no estar luchando; no lo digo tanto por el título, porque un año es muy largo, pero sí por estar constantemente en el 'top 5' e intentar estar entre los tres primeros del Mundial", comentó sobre las opciones para el próximo curso.

Finalmente, el de Cervera, "al noventa por ciento" físicamente por una lesión sufrida en el GP de India, analizó su evolución durante esta temporada. "Nos atascamos un poquito en esa evolución así que volvimos a hacer un cambio bastante grande en el 'set up'. Ya en India lo introdujimos, pero tuve la caída, luego en Australia y Tailandia fue bien. Tenemos un 'set up' y una geometría de la moto que me permiten aplicar mejor mi estilo de pilotaje pero que tenemos que terminar de afinar", concluyó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto