Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

San Ildefonso (Segovia) celebra el 187 aniversario de 'La Sargentada', el motín que recuperó la Constitución de 1812

Agencias
jueves, 10 de agosto de 2023, 19:45 h (CET)

San Ildefonso (Segovia) celebra el 187 aniversario de 'La Sargentada', el motín que recuperó la Constitución de 1812

El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, ha presentado los actos institucionales que recordarán, el domingo 12 de agosto, el 187 aniversario de 'La Sargentada', el motín que recuperó la Constitución de Cádiz de 1812.

En la tarde del 12 de agosto de 1836, mientras la reina regente María Cristina de Borbón --viuda del 'felón' Fernando VII y madre de la futura reina Isabel II-- y su familia descansaban en el Palacio Real de La Granja, un grupo de sargentos y soldados, ante la pasividad de sus oficiales, se amotinó y exigió a la regente derogar el Estatuto Real de 1834 y volver al régimen de la Constitución de 1812.

Aquel motín, conocido como 'La Sargentada', fue apoyado por el pueblo de La Granja y llevó a la firma por parte de María Cristina de Borbón del decreto que restablecía la Constitución de 1812, con intención de llevar a las Cortes la necesidad de ratificar ésta o redactar una acorde a las necesidades de España, en ese momento.

Aunque 'La Sargentada' fue tachada de un motín chusco y vulgar, provocado por la embriaguez de los suboficiales y parte de sus soldados, hoy se ha comprobado que fue una acción que no produjo ningún muerto en la localidad granjeña, ni días después en el resto de España y, sin embargo, abrió la puerta al regreso del régimen democrático español, tras los años con la corona en manos de Fernando VII.

El domingo 12 de agosto, el Real Sitio de San Ildefonso recreará aquel suceso histórico, de la mano de la Sociedad Castellarnau, que desde 2002 ha reivindicado públicamente recordar aquella noche histórica.

En esta ocasión, el Ayuntamiento granjeño celebrará un acto institucional a mediodía del domingo y, por la noche, se representará un espectáculo de guiñol, con música compuesta por Javier Lázaro.

La representación tendrá lugar en el Patio de la Herradura del Palacio Real.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto