Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Asociación para la Investigación de Cáncer de Pulmón en Mujeres advierte de que el gas radón es "causante olvidado"

Agencias
viernes, 28 de julio de 2023, 13:04 h (CET)

La Asociación para la Investigación de Cáncer de Pulmón en Mujeres advierte de que el gas radón es

La Asociación para la Investigación de Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM) ha querido poner el foco en el gas radón, el "causante olvidado" de cáncer de pulmón.

El tabaco sigue siendo la principal causa de cáncer de pulmón a nivel mundial. Sin embargo, existen otros tóxicos que también pueden causar esta enfermedad y que, a menudo, pueden ser ignorados.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que este gas es responsable de entre el 3 y el 14 por ciento de los casos de cáncer de pulmón.

Además, se da la particularidad de que el radón puede causar cáncer de pulmón por sí mismo, al tiempo que aumenta el riesgo, ya de por sí alto, de la población fumadora.

Este gas se produce de forma natural, por la desintegración del uranio presente en el suelo. Una vez se genera, el radón pasa fácilmente al aire y al agua. Su presencia en espacios abiertos no es peligrosa, pero sí lo es en espacios cerrados.

"Hablar del radón es importante porque mucha gente desconoce que existe este gas tóxico y cuáles son sus efectos sobre la salud cuando es inhalado" explican desde ICAPEM.

Esta Asociación también recuerda que el radón no tiene ni color, ni olor, ni sabor y solo se detecta si se busca de forma específica. En España, el radón está bastante presente, sobre todo en comunidades como Galicia o Extremadura.

"Es importante que, dentro de los planes de prevención del cáncer de pulmón, se realicen acciones para detectar zonas con altas concentraciones de radón y tomar medidas para aislar los edificios adecuadamente", aseguran desde ICAPEM.

Esta Asociación, que lleva más de una década trabajando para fomentar el conocimiento y la investigación del cáncer de pulmón en mujeres, y recuerda que el tabaco es la principal causa de cáncer de pulmón, pero no la única. De hecho, el 30 por ciento de los casos en mujeres se dan en no fumadoras.

Por eso, desde ICAPEM se hace especial énfasis en la necesidad de "tener en cuenta otros detonantes, como el gas radón, en las campañas y acciones de prevención de un cáncer que ya es de los más letales en España".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto