Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CEC pide a los partidos políticos un contexto "más favorecedor para el comercio que redunde en la sociedad"

Agencias
martes, 18 de julio de 2023, 10:20 h (CET)

CEC pide a los partidos políticos un contexto

Reclama foros de diálogo con Industria y que se den las "mismas reglas y obligaciones" para todos los operadores económicos

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Comercio (CEC) ha reclamado a los partidos políticos de cara a las próximas elecciones generales del 23 de julio un contexto que sea "más favorecedor para el comercio que redunde en la sociedad" e impulse a un sector que es clave para la economía nacional, según informa en un comunicado.

En concreto, la patronal del comercio de proximidad ha elaborado el documento 'Propuestas del Sector Comercio en España para las EleccionesGenerales de 2023', en el que desarrolla más de 50 medidas concretas,que se han presentado ya a los distintos grupos del arco parlamentario.

"El objetivo es generar un contexto más favorecedor para elcomercio que redunde en beneficio de toda la sociedad", ha señalado elpresidente de CEC, Rafael Torres.

En este sentido, el documento recoge medidas de índole fiscal, laboral, económica, institucional, en materia de formación, de digitalización y legislativas encaminadas a proteger a un sector que en su conjunto supone el 13% del PIB español, siendo una de las actividades más relevantes de la economía nacional.

Entre las propuestas de consenso planteadas por la organización seencuentra la de crear foros de diálogo permanentes entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y las organizaciones del sector.

En este sentido, CEC ha recordado que lleva años reclamando la creación de una mesa de trabajo permanente con el Gobierno de España para definir la estrategia y las medidas a implementar destinadas al comercio.

En materia fiscal, el comercio minorista propone la implantación de un efectivo 'level playing field' que establezca unas mismas reglas y obligaciones para todos los operadores económicos con independencia de si desarrollan su actividad a través de establecimientos comerciales físicos o a través del comercio electrónico, con el fin de equilibrar las diferencias en el tratamiento fiscal.

RELEVO GENERACIONAL Y LUCHAR CONTRA LAS FALSIFICACIONES
En el documento también han reclamado la flexibilización de las exigencias administrativas adaptándose a la realidad de autónomos y pymes, así como medidas que faciliten a las empresas cumplir los requisitos burocráticos y administrativos y abordar el problemade las dificultades para conseguir personal en los subsectores del comercio que requieren una mayor especialización.

Además, la patronal ha instado a que se fomente el relevo generacional e incrementar las medidas de control para luchar contra la falsificación y venta ilegal de productos.

En materia de digitalización, se recogen medidas como la de implantar de manera eficaz una estrategia multicanal en colaboración con las organizaciones del sector.

Además, la Confederación reivindica el papel de las organizaciones decomerciantes para el desarrollo y la implementación de políticas y medidas para el sector, aprovechando su gran capilaridad para llegar a las pymes de comercio.

"Conseguir unas condiciones del mercado que promuevan la eficiencia, debe ser objetivo prioritario de las políticas administrativas, económicas, normativas y sociales de las Administraciones Públicas", ha indicado Torres, que ha destacado que el comercio de proximidad es "clave, no solo por su contribución a la economía y al empleo sino por ser una actividad fundamental para la revitalización de pueblos y ciudades".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto