Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nacho Rovira muestra en el Festival de Mérida 'Alas y viento', 42 máscaras del arte de África, Europa, América y Asia

Agencias
lunes, 3 de julio de 2023, 15:56 h (CET)

Nacho Rovira muestra en el Festival de Mérida 'Alas y viento', 42 máscaras del arte de África, Europa, América y Asia

El coleccionista catalán Nacho Rovira presenta en Mérida la exposición 'Alas y viento. Una vuelta al mundo de la danza y teatro enmascarados', compuesta por 42 máscaras que muestran la tradición y cultura de África, Asia, Europa y América, fruto de sus viajes durante 40 años a más de cien países.

Se trata de piezas únicas, con orígenes diversos, de plena actualidad o en vías de extinción, todas con un importante trasfondo cultural, ligadas a la historia del teatro, la danza y ceremonias de todo el mundo.

La muestra, expuesta en la sede del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, reúne máscaras de depredadores, chamanes, brujas, demonios y aves míticas; es decir, que el visitante se encontrará "rodeado de cultura", ha indicado Rovira durante la presentación este viernes de la colección en la capital extremeña que, como ha reconocido, empezó en Piornal con el 'Jarramplas', donde conoció al comisario de la muestra, el fotógrafo Jorge Armestar.

Estas máscaras, ha insistido, que representan una cultura de más de 2.000 años, "me han dado una vida plena y bonita", y espera que esa unión tenga "continuidad" en el futuro, ya que piensa seguir viajando y conociendo la cultura de distintos países a través de las máscaras.

Por su parte, Armestar ha destacado que se trata de "unas de las colecciones de máscaras más importantes del mundo", gracias a los viajes que Rovira ha realizado a más de 100 países de todos los continentes salvo Oceanía.

Y todas ellas han sido restauradas por Conchita Pérez, enfermera de profesión, y "enfermera de las máscaras", una tarea que "lleva mucho trabajo", ha comentado.

Al acto ha asistido el director del certamen, Jesús Cimarro, que ha recalcado que cada máscara "une tradición y actualidad de distintas culturas, algunas de cientos de años de antigüedad", y todas ellas "conectadas con la historia del teatro", ya que las máscaras y el teatro "están intrínsecamente unidos".

La muestra se puede visitar desde este lunes y hasta finales de agosto, coincidiendo con la celebración del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto