
El coleccionista catalán Nacho Rovira presenta en Mérida la exposición 'Alas y viento. Una vuelta al mundo de la danza y teatro enmascarados', compuesta por 42 máscaras que muestran la tradición y cultura de África, Asia, Europa y América, fruto de sus viajes durante 40 años a más de cien países.
Se trata de piezas únicas, con orígenes diversos, de plena actualidad o en vías de extinción, todas con un importante trasfondo cultural, ligadas a la historia del teatro, la danza y ceremonias de todo el mundo.
La muestra, expuesta en la sede del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, reúne máscaras de depredadores, chamanes, brujas, demonios y aves míticas; es decir, que el visitante se encontrará "rodeado de cultura", ha indicado Rovira durante la presentación este viernes de la colección en la capital extremeña que, como ha reconocido, empezó en Piornal con el 'Jarramplas', donde conoció al comisario de la muestra, el fotógrafo Jorge Armestar.
Estas máscaras, ha insistido, que representan una cultura de más de 2.000 años, "me han dado una vida plena y bonita", y espera que esa unión tenga "continuidad" en el futuro, ya que piensa seguir viajando y conociendo la cultura de distintos países a través de las máscaras.
Por su parte, Armestar ha destacado que se trata de "unas de las colecciones de máscaras más importantes del mundo", gracias a los viajes que Rovira ha realizado a más de 100 países de todos los continentes salvo Oceanía.
Y todas ellas han sido restauradas por Conchita Pérez, enfermera de profesión, y "enfermera de las máscaras", una tarea que "lleva mucho trabajo", ha comentado.
Al acto ha asistido el director del certamen, Jesús Cimarro, que ha recalcado que cada máscara "une tradición y actualidad de distintas culturas, algunas de cientos de años de antigüedad", y todas ellas "conectadas con la historia del teatro", ya que las máscaras y el teatro "están intrínsecamente unidos".
La muestra se puede visitar desde este lunes y hasta finales de agosto, coincidiendo con la celebración del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
|