Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Renfe digitaliza los sistemas de protección contra incendios de 400 estaciones

Agencias
sábado, 10 de junio de 2023, 12:41 h (CET)

Renfe digitaliza los sistemas de protección contra incendios de 400 estaciones

Renfe ha puesto en marcha un proyecto de digitalización de los sistemas de protección contra incendios en cerca de 400 estaciones en España, tras culminar con éxito la prueba piloto en una docena de estaciones del núcleo de Cercanías de Cádiz (Andalucía) y en dos de Elche (Alicante).

En concreto, la compañía ha afirmado que las próximas estaciones en las que se integrará este sistema serán las madrileñas de Sol y Pirámides.

Este proyecto tiene como objetivo integrar los sistemas de detección, alarma y extinción de incendios en los centros de gestión de viajeros de Renfe y en los centros de seguridad de la compañía (CECON/C24H).

En caso de activación de alguno de los sistemas de protección contra incendios de una estación, se podrá poner en marcha la operativa de evacuación con la apertura remota de los controles de acceso y de salidas de emergencia, o el accionamiento a distancia de las sirenas óptico-acústicas. Las estaciones objeto de estas actuaciones son aquellas que disponen de control de acceso.

En una primera fase ya se completó esta integración en 12 estaciones del núcleo de Cercanías de la provincia andaluza de Cádiz y el pasado dos de mayo se completó la integración de los sistemas de protección contra incendios y controles de acceso en las estaciones alicantinas de Elche Parque y Elche Carrús.

Esta segunda fase del proyecto, que comenzó en Elche y que culminará próximamente con las estaciones madrileñas de Sol y Pirámides, ha consistido en la adecuación de los elementos de Autoprotección existentes en ambas estaciones con el objetivo de integrarlos dentro de la plataforma de Renfe de seguridad como forma de mejorar la seguridad del viajero y de las propias estaciones.

Esta nueva integración no solo permite mejorar las medidas de seguridad en las estaciones de gestión de Renfe Viajeros, sino que también proporciona mecanismos de respuesta remota, rápida y eficaz en la gestión de situaciones de emergencia, en el caso de las dos estaciones de Elche desde el CECON/C24H y el Centro de Gestión de Murcia.

El proyecto, que se enmarca en el Plan de Digitalización de Autoprotección de Renfe Viajeros, continuará, en una tercera fase, en 398 estaciones de ámbito nacional.

Por su lado, este plan es complementario al 'Renfe Smart Security Station' (RS3) que se encuentra en ejecución y en el que Renfe ya ha instalado los primeros equipos de videovigilancia inteligente en más de 75 estaciones de Cercanías de toda España. Es el primer paso para la completa digitalización de los sistemas de seguridad de 483 estaciones de Cercanías.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto