Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Boris Johnson presenta su dimisión como diputado en el Parlamento británico

Agencias
viernes, 9 de junio de 2023, 22:03 h (CET)

El ex primer ministro de Reino Unido Boris Johnson ha anunciado este viernes su dimisión como diputado del Partido Conservador en el Parlamento británico, poniendo fin así a su trayectoria política, marcada por el escándalo de las fiestas ilegales celebradas en Downing Street durante lo peor de la pandemia de la COVID-19.

"Es muy triste dejar el Parlamento, al menos por ahora, pero sobre todo estoy desconcertado y horrorizado de que pueda ser expulsado, de forma antidemocrática, por un comité presidido y dirigido por Harriet Harman, que tiene un sesgo tan atroz", ha sentenciado Johnson en su carta de renuncia, según ha informado la cadena BBC.

El escándalo sobre las fiestas ilegales, conocido como 'Partygate', acabó por acelerar la dimisión de Johnson el 6 de septiembre de 2021, en medio de las presiones de sus propios compañeros ante el descrédito que iba adquiriendo el Partido Conservador por este y otros escándalos bajo su mandato.

La comisión parlamentaria, liderada por el laborista Harriet Harman, investiga cómo Johnson mintió a sabiendas sobre las fiestas a la Cámara de los Comunes. El órgano debatía su posible inhabilitación como diputado por la circunscripción de Uxbridge y South Ruislip, en el noroeste de Londres.

Horas antes de conocerse la noticia, los medios británicos han publicado la lista oficial de nominados por Johnson para un título honorífico, otro escándalo más que se suma a la trayectoria de Johnson, puesto que varios de los nombres que aparecen en el documento son funcionarios de su etapa como 'premier' que participaron en las fiestas ilegales conocidas como 'Partygate'.

En concreto, Johnson ha nominado como caballero a su principal exsecretario privado Martin Reynolds, así como a su exjefe de Comunicación Jack Doyle, dos personas de las que se tiene constancia que participaron en las fiestas en plena crisis sanitaria en el país provocada por la pandemia.

CRÍTICAS A SUNAK
Asimismo, el ex 'premier' ha asegurado que la mayoría conservadora "está claramente en riesgo". "No debemos tener miedo de que haya un Gobierno claramente conservador", ha señalado, en una referencia velada al actual Ejecutivo de Rishi Sunak.

"Necesitamos mostrar cómo estamos aprovechando al máximo el Brexi. En los próximos meses debemos establecer una agenda pro-crecimiento y pro-inversión, con la reducción de impuestos comerciales y personales, pero no como un truco electoral", ha agregado.

En su misiva, Johnson ha dicho sentirse "orgulloso" de su etapa al frente de Downing Street, citando, entre otros logros, la rapidez del sistema de vacunación contra la COVID-19, así como la implementación del Brexit y el papel de Reino Unido en la guerra de Ucrania.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto