Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cultura convoca ayudas para edición de revistas culturales por un millón de euros

Agencias
viernes, 9 de junio de 2023, 17:34 h (CET)

Cultura convoca ayudas para edición de revistas culturales por un millón de euros

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, ha publicado en el BOE la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la edición de revistas culturales correspondiente a 2023, por valor de un millón de euros.

Podrán solicitar estas subvenciones las empresas (personas jurídicas y autónomos) e instituciones sin fines de lucro que tengan como actividad, única o entre otras, la edición de revistas culturales.

El plazo para presentar las solicitudes es de quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de este extracto. El importe máximo de las subvenciones convocadas será de un millón de euros: 700.000 euros a favor de las empresas y 300.000 euros para instituciones sin fines de lucro editoras de revistas.

El objetivo de estas subvenciones es el fomento y difusión de las revistas culturales españolas de proyección nacional y alcance comercial reducido que contribuyan al enriquecimiento del patrimonio bibliográfico español, escritas en cualquiera de las lenguas oficiales españolas.

Se entenderán que son publicaciones pertenecientes al ámbito de la cultura, con independencia del soporte en que se editen, aquéllas dedicadas, entre otras, a materias como literatura y lingüística, artes plásticas, artes escénicas, música, diseño, fotografía, creación audiovisual, cinematografía, historia, geografía, arquitectura, filosofía, ciencias sociales, jurídicas y políticas o crítica de la cultura.

Esta convocatoria es complementaria a la realizada el 22 de noviembre de 2022, en la que ya se destinó otro millón de euros a subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la edición de revistas culturales.

La presente convocatoria también se destina a la edición de los números correspondientes a los años 2022 y 2023, según la periodicidad de cada revista. Se podrán solicitar ayudas para los mismos números que se hayan solicitado en la convocatoria anterior, referida al mismo periodo.

Esta subvención es compatible con otras ayudas de organismos o instituciones, públicos o privados, para la misma actividad, también con las concedidas por el Ministerio de Cultura y Deporte con cargo a la citada convocatoria de 22 de noviembre de 2022, siempre que el importe de la misma sea de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, no supere el 100% del coste de la edición o producción de la revista.

Con cargo a las dos convocatorias no se podrá financiar más del 50% del coste de publicación de la revista, entendiéndose por tal la suma de los costes que suponga para la entidad la edición o producción, distribución y comercialización de la revista. El 50% restante necesariamente deberá financiarse con cargo a los fondos propios de la editorial o mediante otras ayudas públicas o privadas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto