Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tecniberia pide cambiar los sistemas de contratación en España y reponer las cláusulas de revisión de precios

Agencias
viernes, 9 de junio de 2023, 13:46 h (CET)

Tecniberia pide cambiar los sistemas de contratación en España y reponer las cláusulas de revisión de precios

Las licitaciones de contratos públicos crecieron un 7,8% en 2022 y las adjudicaciones un 15,2%

La Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Arquitectura, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia) ha reclamado un cambio en los procedimientos y sistemas de contratación en España, en los que prime la calidad sobre el factor económico, al mismo tiempo que ha pedido reponer las cláusulas de revisión de precios en los contratos.

En la asamblea general ordinaria, su presidente, Joan Franco, ha insistido en la necesidad de que España aproxime los criterios de contratación a los de los países del entorno y de los organismos multilaterales en los que se considera "de forma primordial el carácter intelectual de los servicios prestados", ya que el 80% de sus costes son costes de personal técnico.

"El objetivo es conseguir una valoración más justa de las ofertas entre la ponderación técnica y económica que permita mantener la ingeniería española en el pelotón de cabeza de las ingenierías mundiales", ha añadido.

Entre los retos que afronta el sector, Franco apuntó la carencia creciente de profesionales en ingeniería y tecnología para cubrir la demanda del mercado en la mayoría de las áreas de especialización.

En su intervención, el presidente de la patronal también ha informado a los asociados de la firma por parte de la patronal de un memorando de entendimiento y colaboración con Tragsa e Ineco, en el que se establece un nuevo marco de colaboración y cooperación institucional con ambas empresas públicas.

Las entidades firmantes asumen varios compromisos generales, entre ellos, la creación de instrumentos estables de debate e intercambio de información en materia de ingeniería, la realización de proyectos conjuntos que contribuyan a reforzar la presencia de las ingenierías españolas en sectores y ámbitos de impacto económico, social y ambiental, y contribuir a conformar posiciones comunes en el ámbito de la actividad profesional de la ingeniería.

Previamente a la celebración de la asamblea, la directorade la división de Supervisión de la Contratación Pública de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIREsCoN), Amada de Juan Quirós, del Ministerio de Hacienda, avanzó los datos de licitación de 2022, con 103.162,5 millones de euros licitados, un 7,8% más, y 73.568 millones adjudicados, un 15,2% más.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto