Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los geólogos celebrarán el sábado en la Sierra de Guadarrama el Día del Geólogo

Agencias
jueves, 8 de junio de 2023, 14:16 h (CET)

Los geólogos celebrarán el sábado en la Sierra de Guadarrama el Día del Geólogo

El Ilustre Colegio de Geólogos celebrará el próximo sábado el Día del Geólogo con un acto en Cercedilla (Madrid) para rendir homenaje a cuatro ilustres geólogos del siglo XX que impulsaron el conocimiento de la Sierra de Guadarrama.

El acto tendrá lugar a las 12.00 horas en la Fuente de los Geólogos de Cercedilla, un monumento encagado al arquitecto Julián Delgado Úbeda, montañero y creador de varios refugios en la zona de Peñalara y que fue inaugurado el 12 de junio de 1932.

En el evento participarán el director del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, Pablo Sanjuanbenito, y el presidente del Colegio de Geólogos, Manuel Regueiro.

La Fuente de los Geólogos está situada en el kilómetro 58 de la carretera M-601, que une las localidades de Navacerrada y el Real Sitio de San Ildefonso pasando por el Puerto de Navacerrada. Este monumento rinde homenaje a cuatro geólogos cuyo trabajo permitió un mejor conocimiento de la Sierra de Guadarrama.

Se trata de un homenaje a Casiano de Prado, que estudió Matemáticas y y 'Botánica' en Alcalá de Henares y Ingeniería de Minas en Madrid y posteriormente ocupó diversos cargos públicos relacionados con la minería e incluso llegó a dirigir las Minas de Almadén. Sin embargo, según recuerda el Colegio de Geólogos, fue en la materia de la Geología donde realizó sus mayores aportaciones, analizado los yacimientos de elefantes en Madrid y caracterizando la sierra de Guadarrama.

La fuente también homenajea a José Macpherson, hijo de un comerciante liberal escocés instalado en Cádiz que desde muy pequeño fue muy aficionado al montañismo y al estudio de la geología y, aunque no cursó ninguna carrera universitaria, consiguió tener un gran conocimiento sobre esta ciencia. Vinculado a la Institución Libre de Enseñanza (ILE), fue presidente de la Real Sociedad Española de Historia Natural.

El tercer geólogo al que se dedica la fuente es Salvador Calderón y Arana, un eminente mineralogista, geólogo, paleontólogo y zoólogo, materias sobre las que escribiría cientos de artículos. Perteneciente a la ILE, participó en la Excursión a Lisboa de 1883 (más conocida como Marcha Giner), que en sus etapas iniciales recorrió la Sierra de Guadarrama.

El cuarto geólogo a quien se dedica el monumento, Francisco Quiroga, estudió farmacia y ciencias en Madrid, donde obtuvo el grado de doctor. Quiroga destacó en el área de geología y mineralogía, a la que aplicaría los más modernos métodos científicos de caracterización, que le llevaron a dirigir la primera cátedra europea de cristalografía en Madrid. Igualmente, perteneció a la Institución Libre de Enseñanza.

La idea de realizar un monumento en Guadarrama que rindiera homenaje a los geólogos pioneros españoles parte de Eduardo Hernández Pacheco, geólogo y miembro de la Institución Libre de Enseñanza que, además, por aquel entonces era delegado de Sitios y Monumentos Naturales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto