Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles visita el Colegio de Huérfanos de la Armada, que también acogerá el próximo curso a hijos de otros funcionarios

Agencias
jueves, 8 de junio de 2023, 12:52 h (CET)

Robles visita el Colegio de Huérfanos de la Armada, que también acogerá el próximo curso a hijos de otros funcionarios

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este jueves el Colegio de Huérfanos de la Armada 'Nuestra Señora del Carmen', que desde el próximo curso también se abrirá a hijos del personal civil funcionario, laboral fijo o estatutario de las Administraciones Públicas.

Junto con el jefe del Estado Mayor de la Armada, el almirante general Antonio Piñeiro, y la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, Margarita Robles ha acudido a este colegio situado en la calle Arturo Soria de Madrid y ha sido recibida por el presidente del Patronato de la Armada, vicealmirante Alfonso Fernández de Córdoba, y por el director interino, capitán de fragata Francisco José García Sánchez.

Este director interino ha ofrecido a la ministra una presentación de la institución educativa privada centenaria en la que actualmente cursan estudios desde infantil a bacillerato un total de 598 alumnos. Según ha explicado, el colegio sigue fomentando valores fundacionales como "el esfuerzo, la disciplina, el amor a España y la austeridad".

Por su parte, la ministra ha puesto en valor la educación desde las primeras etapas, así como la "calidad de la formación que ofrece el centro y la preparación de su alumnado", que historicamente está por encima de la media en la prueba de acceso a la Universidad de la Universidad Autónoma de Madrid, a la que está adscrito.

UN 60% DE LA ARMADA HA CURSO ESTUDIOS AQUÍ
Más de un 60% de los militares de la Armada han cursado estudios en este centro, entre ellos el actual AJEMA, que ha comentado el centro ofrece a esta gente la posibilidad de la movilidad, "porque saben que sus hijos van a conseguir plaza".

La ministra de Defensa ha recorrido los principales lugares del colegio, pasando por varias clases de secundaria, donde ha conversado, en inglés y francés, con algunos alumnos preguntándoles sobre los que le gustaría estudiar después y si alguno tenía preferencia por la Armada.

Tras ver el laboratorio de biología, el gimnasio y otras instalaciones, Robles se ha trasladado a las aulas de los alumnos de infantil y primaria. Con ellos ha charlado sobre sus clases y las profesionales de sus padres, entre otros temas. En una de las clases le han regalado un álbum de dibujos elaborados por los más pequeños sobre ella y su visión de las Fuerzas Armadas.

Finalmente ha mantenido un encuentro con el personal docente del centro, que se regula por el Reglamento del Patronato de Huérfanos de la Armada que se acaba de modificar para abrirlo a más estudiantes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto