Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pacientes de síndrome antifosfolípido reclaman al SNS una "respuesta completa y acorde" a la enfermedad

Agencias
jueves, 8 de junio de 2023, 12:44 h (CET)

Pacientes de síndrome antifosfolípido reclaman al SNS una

El presidente de la asociación SAF España, Gustavo Amorós, ha asegurado que los pacientes de síndrome antifosfolípido necesitan que el Sistema Nacional de Salud (SNS) "de una respuesta completa y acorde a esta enfermedad, siendo tratada desde un enfoque multidisciplinar".

En este sentido, ha pedido que "a los pacientes anticoagulados de SAF se les trate de forma específica por su patología y todas sus consecuencias, no como anticoagulados sin más". Además, considera necesario que "el SNS cumpla las coberturas psicosociales que los pacientes necesitan terapéuticamente, sin olvidar la ansiada investigación en SAF".

En el marco del Día Mundial del SAF, que se celebra el 9 de junio, la reumatóloga de la Clínica Universidad de Navarra, María José Cuadrado, ha explicado que se trata de "una enfermedad reumática autoinmune sistémica que se caracteriza por la producción de autoanticuerpos (AAF), que actúan contra componentes de las propias células o tejidos, y que, además, puede afectar a distintos órganos".

Asimismo, Cuadrado ha indicado que "sus síntomas más frecuentes son la trombosis, que provoca la oclusión de vasos sanguíneos, y/o complicaciones durante la gestación, que suponen abortos de repetición o partos prematuros". Por lo que ha manifestado que es "fundamental la planificación del embarazo con el especialista en Reumatología".

Con la terapia habitual se logra el éxito del embarazo en el 70 por ciento de los casos. Si con el tratamiento habitual no es suficiente, hay otros tratamientos que pueden ayudar a que el embarazo llegue a buen término, por eso destacan la importancia de la planificación del embarazo y hacer un estrecho seguimiento del mismo.

Aunque la presencia de anticuerpos antifosfolípidos también puede relacionarse con otros síntomas, como trombocitopenia, valvulopatía cardiaca, epilepsia o mielitis transversa, en la mitad de los casos el síndrome antifosfolípido está asociado a otras enfermedades reumáticas autoinmunes, siendo la más frecuente el lupus.

"Es muy importante que el seguimiento de los pacientes con SAF se lleve a cabo por un equipo multidisciplinar con experiencia y que esté compuesto por un reumatólogo, un hematólogo y un obstetra, en el caso de pacientes embarazadas", ha indicado Cuadrado.

La especialista también ha resaltado que "el pronóstico general para la mayoría de los pacientes con SAF es bueno". "Con el tratamiento correcto y cambios en el estilo de vida (evitar el sobrepeso, el tabaco, el reposo prolongado, la toma de la mayoría de los contraceptivos orales, y la terapia hormonal sustitutiva tras la menopausia), la mayoría de los pacientes se mantienen sin episodios agudos de trombosis", ha subrayado.

Con el objetivo de mejorar el conocimiento de los pacientes, la Fundación Española de Reumatología, junto con la asociación SAF España, han organizado el 'webinar' 'Una puesta al día sobre síndrome antifosfolipídico (SAF)'. Además, desde SAF España se llevarán a cabo otras actividades como la participación en una mesa del congreso de ADeNenfermo en Madrid (16 de jun), en la que se hablará sobre SAF ante la comunidad enfermera.

Al día siguiente, sábado 17, participarán en la Asamblea de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y el sábado 24 en la Asamblea de la Federación Española de Anticoagulados (FEASAN), con el fin de dar visibilidad a los pacientes con síndrome antifosfolipídico.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto