Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El BPI afirma que la resiliencia bancaria es fruto de su gobernanza y gestión del riesgo

Agencias
martes, 6 de junio de 2023, 20:11 h (CET)

El BPI afirma que la resiliencia bancaria es fruto de su gobernanza y gestión del riesgo

El Banco de Pagos Internacionales también resalta la importancia de una supervisión eficaz

La Comisión de Basilea del Banco de Pagos Internacionales (BPI) ha asegurado, entre otras cuestiones, que la mayor fuente de resiliencia del sistema financiero es la propia gestión que los bancos hacen del riesgo y ha resaltado la importancia de la supervisión para contener las tensiones en el sector.

"La primera y principal fuente de resiliencia financiera y operativa viene de las propias prácticas bancarias de gestión de riesgo y por sus principios de gobernanza", ha afirmado el Comité tras reunirse este martes 6 de junio.

Por otra parte, el Comité ha valorado como "crítica" la importancia de la supervisión bancaria para "identificar y corregir sin demora deficiencias en las prácticas bancarias". El BPI considera que también es necesario que estos organismos cuenten con "capacidad y la voluntad de actuar" con rapidez.

A tal efecto, el organismo se ha mostrado satisfecho con que las reformas de Basilea III hayan contribuido a "resguardar al sistema bancario mundial y a la economía mundial de una severa crisis financiera", aunque sus miembros han consignado "de manera unánime" la necesidad aplicar "completa y coherente" tales criterios para terminar de apuntalar al sistema bancario. También ha acordado proseguir con las revisiones planificadas de los "Principios fundamentales para una supervisión bancaria eficaz".

"La Comisión de Basilea toma nota de la reciente inestabilidad bancaria, acuerda continuar con la evaluación de las lecciones aprendidas y enfatiza la importancia de reforzar la efectividad de los supervisores", ha resumido el BPI en el comunicado.

No obstante, la Comisión ha recordado que ni las entidades financieras ni los reguladores deben bajar la guardia ante "tendencias estructurales" como las interconexiones de los bancos con instituciones financieras no bancarias, los riesgos climáticos o la digitalización.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto