Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Grupo Social ONCE presenta la hoja de ruta de la discapacidad y pide a España una presidencia de UE de carácter social

Agencias
martes, 6 de junio de 2023, 19:22 h (CET)

Grupo Social ONCE presenta la hoja de ruta de la discapacidad y pide a España una presidencia de UE de carácter social

El Grupo Social ONCE ha pedido una Presidencia española de la Unión Europea de carácter social, por lo que este martes 6 de junio, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, ha presentado la hoja de ruta de la discapacidad.

"España debe demostrar en Europa este liderazgo social a lo largo del semestre presidencial", ha destacado el vicepresidente de la Organización, Alberto Durán acompañado de Nora Bednarski, del gabinete de la comisaria de Igualdad; Aurelio Fernández, de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea; y de la directora del European Disability Forum, Catherine Naughton.

Así, Durán ha desgranado las iniciativas elaboradas de forma conjunta con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y el apoyo del Foro Europeo de la Discapacidad.

En primer lugar, proponen visibilizar a nivel europeo durante el mes de julio el lanzamiento del Centro Europeo de Accesibilidad 'AccesibleEU' (coordinado y liderado desde España por Fundación ONCE), una de las iniciativas propuestas por la Comisión Europea en la Estrategia para los Derechos de las Personas con Discapacidad 2021-2030.

Así, reunirá a las autoridades nacionales responsables de implementar y garantizar el cumplimiento de las normas de accesibilidad con los expertos y profesionales de todos los ámbitos de la accesibilidad.

Otro de los objetivos pasa por conseguir la implantación del voto accesible en las elecciones europeas de 2024, un sistema ya implantado en España que garantiza el derecho de las personas con discapacidad a votar y a presentarse como candidatas, independientemente de su capacidad jurídica y su país de residencia, como recuerda el Grupo.

Para ello, propone "adoptar medidas que aumenten al máximo la accesibilidad de todo el proceso electoral (procedimientos, lugares, materiales e información), facilitar la posibilidad de votar de manera independiente y secreta a través de ajustes razonables (código QR, guías en lectura fácil, lengua de signos, plantillas táctiles o Braille) y permitir la libre elección de asistencia para votar", según ha indicado Durán.

Por otro lado, otro objetivo consiste en dar "luz verde" a la creación de la 'Tarjeta Europea de Discapacidad', gracias a la cual se logrará un reconocimiento de la discapacidad en los Estados miembro y la igualdad de acceso a las prestaciones fuera del propio país, principalmente en los ámbitos de la cultura, ocio, deporte y el transporte.

Respecto al papel de las mujeres y niñas con discapacidad "se debe abordar la importancia de luchar contra la violencia de género". "En este punto la discapacidad tiene que ser un elemento transversal para cualquier ámbito de la vida", ha agregado Durán.

En el ámbito económico, el Grupo pide dar visibilidad al modelo de empleo inclusivo para las personas con discapacidad liderado por el Grupo Social ONCE. En este sentido, propone un paquete de medidas para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad en Europa, que ayudará a los Estados miembro a mejorar la oferta de mano de obra, las cualificaciones y las competencias, y a fomentar la inclusión social, la lucha contra la pobreza y la promoción de la igualdad de oportunidades.

"La presidencia española debe exportar a Europa el modelo de economía social español. Los Centros Especiales de Empleo pueden llegar a ser el motor del empleo a nivel europeo", ha afirmado Durán.

Por último, defienden que la población con discapacidad de la región latinoamericana y europea sea foco de debate y análisis en la Cumbre Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE - CELAC), que se celebrará en el mes de julio, donde se visibilizarán los 25 años de cooperación del Grupo Social ONCE en Iberoamérica a través de la Fundación ONCE para América Latina.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto