Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Transcendent y Ontier crean un espacio que permitirá a las empresas medir el impacto de la sostenibilidad

Agencias
martes, 6 de junio de 2023, 19:20 h (CET)

Transcendent y Ontier crean un espacio que permitirá a las empresas medir el impacto de la sostenibilidad

La consultora de sostenibilidad e impacto Transcendent y la firma de abogados Ontier han creado el Observatorio de Impacto, un espacio de encuentro en el que las empresas podrán conocer las nuevas iniciativas en materia de medición y gestión del impacto, financiación sostenible y regulación, para usarlas como "ventaja competitiva".

Esta iniciativa pretende acoger a empresas comprometidas y responsables en generar un impacto positivo para que puedan conocer y acceder a las últimas tendencias en torno a las oportunidades y retos en esta materia, según han explicado los impulsores en un comunicado.

En este sentido, el Observatorio pretende equipararse a la Impact Weighted Accounts Iniciative, proyecto de la Universidad de Harvard que monetiza el impacto que genera la actividad empresarial, tanto el coste que generan sus externalidades negativas, por ejemplo su huella de carbono, como los ingresos que se generan de más por sus externalidades positivas, por ejemplo su política de oportunidad, talento y diversidad de genero para sus empleados.

De este modo, tiene entre sus propósitos dar a conocer las mejores prácticas en materia de medición, gestión y reporte del impacto social y medioambiental, un tema clave" en un momento actual en el que el reto ya no es minimizar el impacto negativo, es maximizar el impacto positivo que generan las empresas.

En este camino, según los impulsores, es necesario abordar una transformación profunda y transversal, definir qué impacto (materialidad del impacto), cómo se va medir (metodología y KPIs) y la gestión de dicho impacto para mejorarlo. En este sentido, la presidenta del Observatorio de Impacto y socia de Transcendent, María Herrero, ha recordado que "no se puede gestionar lo que no se mide".

"Cuando miramos a la empresa con un enfoque nuevo basado en el impacto, salen a la luz oportunidades que antes eran desconocidas y pasaban desapercibidas que suponen una enorme ventaja competitiva para la empresa y que es necesario potenciar y rentabilizar y, por otro lado, también se vislumbran riesgos que pueden poner en peligro el valor de la compañía y su reputación", ha añadido Herrero.

"El papel de la regulación en torno a las cuestiones ESG puede ser percibido como un mayor coste si solo hablamos de reportar y de cumplimiento. Sin embargo, la regulación impulsa también la oportunidad de una financiación que basada en criterios sociales y de buen gobierno, es más atractiva", ha señalado el vicepresidente del Observatorio y presidente ejecutivo de Ontier España, Pedro Rodero.

Por su parte, el socio director de Transcendent, Ángel Pérez Agenjo, ha asegurado que el Observatorio del Impacto "nace con la misión de impulsar el impacto en la estrategia de negocio de las empresas, en un momento en el que la inversión y la rentabilidad financiera adquiere un nuevo significado, el del impacto positivo medible para la sociedad y el planeta".

'IMPACT WEEK'
De este modo, la primera actividad del Observatorio de Impacto será la celebración de la Impact Week, que se llevará a cabo en Madrid del 12 al 14 de junio y reunirá a los líderes del sector empresarial y financiero.

El evento contará con la participación excepcional de Ronald Cohen, reconocida figura a nivel mundial como el padre de la Inversión de Impacto y fundador del Global Steering Group for Impact Investment, entre otras iniciativas importantes en materia de impacto e innovación social a nivel mundial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto