Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación Atresmedia elige a los 9 finalistas de la II edición de los Premios educativos Mentes AMI

Agencias
martes, 6 de junio de 2023, 17:50 h (CET)

La Fundación Atresmedia elige a los 9 finalistas de la II edición de los Premios educativos Mentes AMI

La Fundación Atresmedia ha elegido este martes 6 de junio a los nueve finalistas de la II edición de los Premios educativos Mentes AMI, que tienen como objetivo reconocer proyectos puestos en marcha en las aulas por docentes y centros educativos que contribuyan al desarrollo de competencias relacionadas con la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) como el pensamiento crítico, la creatividad audiovisual responsable y los valores y la convivencia entre los alumnos, según ha informado la fundación.

En concreto, esta segunda edición ha contado con cerca de 400 inscripciones de colegios y docentes de toda España, lo que supone un incremento de un 38% respecto a la primera edición. En este sentido, Andalucía, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana son las comunidades autónomas en las que han registrado un mayor número de proyectos presentados.

Los finalistas de esta segunda edición han sido seleccionados en una reunión celebrada en la sede de Atresmedia con la presencia de la directora general Corporativa del Grupo y directora de la Fundación Atresmedia, Patricia Pérez; la directora de Responsabilidad Corporativa de Atresmedia y directora adjunta de la Fundación, Susana Gato; la responsable de Estrategia y Buen Gobierno de la Fundación, Álvaro Alonso; el rector de UNIE Universidad, Segundo Píriz y el director de comunicación y relaciones institucionales de EGEDA, Rafael Sánchez.

Así, los finalistas del Premio Mentes AMI en la categoría 'Fomento del Pensamiento Crítico' han sido 'Filosofía para combatir las Fake news', presentado por la profesora Mª del Carmen Gangallo Guil del centro Dominiques Barcelona de Barcelona; 'Millenium36', expuesto por el centro IES Benicalap de Valencia; y 'De biblioteca escolar a un aula del futuro', presentado por el Colegio Juan Bautista Irurzun de Peralta (Navarra).

Mientras, los finalistas del Premio Mentes AMI en la categoría 'Impulso de la Creatividad Audiovisual Responsable' han sido 'Imaxinando realidades. Creación y compromiso social', presentado por el profesor Sergio Clavero del IES de Cacheiras (A Coruña); 'Sanador Films. El cine es nuestro camino', expuesto por el IES Rodanas de Zaragoza; y 'En la yema de tus dedos', presentado por el profesor Óscar Sánchez Vaquero del IES Las Veredillas de Torrejón de Ardoz (Madrid).

Por último, los finalistas del Premio Mentes AMI en la categoría 'Promoción de los Valores y la Convivencia' han sido 'Participo en mi colegio', presentado por el CEIP Alejandro Rubio de Guadalix de la Sierra (Madrid); 'La inclusión como diálogo social y educativo', presentado por el CEIP Menéndez Pidal de Sevilla; y 'IES Televisión Julio Caro Baroja', presentado por el equipo de profesores compuesto por Francisco Puga Domínguez y Gema González Alonso del IES Julio Caro Baroja de Fuenlabrada (Madrid).

La ceremonia de entrega de estos premios tendrá lugar en el encuentro educativo Mentes AMI, organizado por la Fundación Atresmedia en colaboración de Platino Educa y UNIE Universidad, que se celebrará el próximo 21 de octubre en Kinépolis, Ciudad de la Imagen (Madrid), donde se anunciará en directo el proyecto ganador de cada una de las categorías.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto