Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Volkswagen Vehículos Comerciales pide acelerar la electrificación y la digitalización del sector

Agencias
martes, 6 de junio de 2023, 13:31 h (CET)

Volkswagen Vehículos Comerciales pide acelerar la electrificación y la digitalización del sector

La división de Vehículos Comerciales de Volkswagen ha pedido acelerar la electrificación y la digitalización del sector automovilístico, de forma que se desarrolle una infraestructura de recarga de alta potencia, con capilaridad y capacidad suficiente para que el comprador pierda el miedo a adquirir un modelo eléctrico.

Así lo ha manifestado este martes el director general de Volkswagen Vehículos Comerciales, Alberto Teichman, quien ha participado en el 'V Encuentro Directivo' organizado por OBS Business School, donde ha valorado la situación actual de la industria automotriz y los retos del futuro, "que sin duda estarán marcados por la electrificación y la digitalización".

En esta línea, Teichman ha subrayado que en cinco años el sector ha cambiado más que en las últimas tres décadas y ha afirmado que se "está dando forma a la movilidad del futuro".

En concreto, ha señalado que en la época previa al Covid, las ventas de vehículos comerciales rozaban las 200.000 unidades al año, mientras que entre 2020 y 2022 esta cifra cayó hasta los 140.000. Así, Teichman prevé que se recupere "gran parte del terreno perdido, hasta los 190.000 vehículos anuales, en 2025".

Es más, Teichman ha manifestado que cree que Volkswagen "va a salir reforzado, porque la compañía está trabajando para convertirse en marca de referencia de la movilidad sostenible, tanto en el transporte de personas como de mercancías".

Adicionalmente, Teichman ha detallado que el área de Vehículos Comerciales está "en este momento en su mayor ciclo expansivo de producto de la historia de la marca" y ha considerado "imprescindible" poner a España sobre ruedas eléctricas, de modo que se convierta en un país atractivo para los inversores gracias a la electrificación.

Por otro lado, el directivo ha propuesto mayor colaboración entre el sector público y privado, y las empresas de energía con las de automoción, para así poder acortar "el largo recorrido de mejora", ya que para que la inversión industrial sea "interesante, necesita que el mercado automovilístico se mueva en el entorno de 1.300.000 unidades y van varios años por debajo del millón".

Respecto al Perte Vec, ha conseguido impulsar varios proyectos hacia la movilidad eléctrica, entre ellos los emprendidos por Volkswagen y Seat, que contarán con 10.000 millones de inversión y generarán alrededor de 145.000 empleos, según ha indicado Teichman, que considera 2023 el "año clave" para el sector, "porque se está jugando la supervivencia del milagro español del automóvil".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto