Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garzón pide a las fuerzas de izquierda volcarse en Sumar y dice que renovar cargos es sano tras su renuncia

Agencias
domingo, 4 de junio de 2023, 12:39 h (CET)

Garzón pide a las fuerzas de izquierda volcarse en Sumar y dice que renovar cargos es sano tras su renuncia

Incide en que "no hay tiempo que perder" para lograr un pacto de confluencia y estar a la "altura del reto", máxime tras el 28M

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha lanzado un llamamiento este domingo a todas las fuerzas políticas de izquierda a formar parte de la candidatura de unidad que impulsa Sumar para las elecciones generales, dado que "no hay tiempo que perder" y estar a la altura de la "magnitud del reto".

También ha incidido en que deja la primera línea política con su determinación de no concurrir como candidato al Congreso en esos comicios, defendiendo que la renovación de cargos públicos es "sano" para las organizaciones y proyectos políticos, pues en su caso de IU ha llegado el momento de que "otros aporten".

Así lo ha trasladado durante su intervención en la Coordinadora Federal de IU, el máximo órgano de dirección y en el que participan más de un centenar de cargos de la organización, para remarcar que, aunque no estará en listas electorales al 23J como ya anunció el pasado viernes, continuará trabajando como líder de IU para que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, sea la próxima presidenta del Gobierno.

CONVENCIDO DESDE HACE TIEMPO DE SU DECISIÓN
En su intervención en abierto al inicio de la sesión, Garzón ha disertado que hace tiempo que llegó a la conclusión de que otros compañeros "pueden aportar más que él", dado que como republicano está convencido de que en política prima el proyecto colectivo al personal.

De esta forma, ha resaltado que en el caso de IU hay procesos como el revocatorio (proceso por el cual las bases pueden pedir la sustitución del coordinador federal) y las primarias, procesos pensados precisamente en las posibilidades de relevos en la primera línea política.

En todo caso, ha asegurado que es consciente de que si hubiera optado por aspirar de nuevo a estar en el Congreso, hubiera tenido el apoyo de su organización, aunque está seguro de que no era la mejor opción dado que lleva 12 años en primera línea, pues de las "plazas del 15M" llegó a ser diputado y de ahí al Gobierno.

HAY QUE SER "AUDAZ" Y CONSEGUIR LA UNIDAD ANTE "LA OLA REACCIONARIA"
Por otro lado, ha afirmado que es consciente de que su decisión llega en un "momento difícil para España", con esa convocatoria electoral y en plena negociación entre Sumar y una quincena de formaciones progresistas. Pero ha subrayado que tras los resultados del 28M, malos para el conjunto de la izquierda, están obligados a actuar de forma "creativa" y "audaz" para impulsar un "proyecto ilusionante", en alusión de nuevo a Sumar.

Por otro lado, ha desgranado que la izquierda tiene que desplegar una propuesta que, desde la ciencia y el espíritu ilustrado, haga frente a la "ola reaccionaria" que avanza en todo el mundo y también está presente en España, con una amenaza a la "libertad" y derechos" de la mayoría social.

Es más, ha instado a la izquierda a combatir la deriva de "caricaturización" y "deshumanización" del adversario político que, a su juicio, está promoviendo las fuerzas conservadores, a la par que ha reivindicado una propuesta electoral que profundice en las soluciones a la crisis climática y ecosocial.

DEFENSA DE LA POLÍTICA
A su vez y para abrir la reunión de la Coordinadora Federal, en el que han pedido la palabra 49 miembros del órgano ejecutivo, Garzón ha reflexionado sobre la importancia de la política para conseguir de los "anhelos" de la mayoría social lleguen a las instituciones.

En esta línea, ha aludido que la libertad no es solo "capacidad de elegir" sino propiciar las condiciones básicas para poder desplegar un proyecto de vida "autónomo", sin que "ningún patriarca o patrón" decida por uno mismo. Y ha ahondado que sin la política lo que imperaría es la "ley de la selva".

Garzón ha enfatizado que libertad es garantía de bienes y servicios necesarios, es decir, educación, sanidad, vivienda y pensiones y que la mayoría social, con esa ola reaccionaria, padece la "amenaza de la privación de la libertad".

Finalmente, el líder de IU ha remarcado que por estas razones no puede dejar la política y confía que la gente recuerde el trabajo, tiempo y energía dedicados al bien común, si bien ha reflexionado que la primera línea política es "muy exigente" y que quiere cuidar mejor a su familia, dado que esa precisamente es una de las cuestiones que el feminismo ha reclamado "tan agudamente".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto