Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP cree que el voto femenino ha sido "clave" en su victoria el 28M por la ley del 'sí es sí', Ley Trans y el aborto

Agencias
domingo, 4 de junio de 2023, 12:30 h (CET)

El PP cree que el voto femenino ha sido

Considera que Feijóo tiene también un "aliado electoral" en el voto de las mujeres, que han dejado de "ver al PP como un problema"

El PP considera que en su victoria del pasado 28 de mayo ha jugado un papel "clave" el voto femenino que, según su análisis, ha apostado de una forma relevante por sus siglas tras las rebajas de penas a agresores sexuales con la Ley del 'solo sí es sí', la aprobación de la Ley Trans o la "evolución" del partido con el aborto, según han indicado a Europa Press fuentes de la dirección nacional del PP.

"El voto femenino ha dejado de ver al PP como un problema", sentencian fuentes del equipo de Alberto Núñez Feijóo, que consideran que ese voto de las mujeres puede ser también un "aliado electoral potente" ante la campaña de las generales.

A menos de una semana de conocer los resultados de las elecciones municipales y autonómicas, el PP --igual que otros partidos-- lleva a cabo estudios detallados del voto, una segmentación electoral que les permite tener más datos por sectores de población (por edades, por sexos, ámbito geográfico, etc).

A la espera de datos definitivos, fuentes del PP han señalado a Europa Press que sus análisis preliminares apuntan a que el voto femenino ha sido "clave" en el triunfo electoral del PP en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo.

Las fuentes consultadas consideran que entre las causas que han hecho crecer el voto de las mujeres al PP figuran lo ocurrido con la llamada Ley del 'solo sí es sí', tras haber provocado esa norma más de un centenar de excarcelaciones y que 1.079 agresores sexuales se hayan beneficiado de rebajas de condena.

Además, recuerdan el malestar que provocó la aprobación de la llamada Ley Trans en las feministas clásicas del PSOE, con las que se reunió el propio Feijóo hace unos meses en el Congreso. El jefe de la oposición ha prometido derogar esa norma si llega al Palacio de la Moncloa.

ACTUALIZACIÓN CON EL ABORTO TRAS EL FALLO DEL TC
De la misma manera, fuentes del PP consideran que en ese incremento del voto femenino ha tenido que ver la "actualización" y "evolución" de la posición del PP sobre el aborto, tras conocer la sentencia del Tribunal Constitucional.

Feijóo considera que el aborto no es un "derecho fundamental" pero sí ha defendido el derecho de la mujer a interrumpir voluntariamente el embarazo conforme a los plazos marcados en la legislación vigente, tras el aval a la ley de 2010 del Tribunal Constitucional.

Aunque el PP recurrió la ley de plazos para abortar que aprobó en 2010 el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, en el PP destacan que en esos trece años el Ejecutivo de Mariano Rajoy tampoco cambió ese modelo de plazos.

PERFILES MODERADOS Y CENTRISTAS EN SU EQUIPO
Otras fuentes del partido consultadas creen que en aumento del voto femenino también ha influido la incorporación al PP de perfiles moderados y con experiencia de gestión a la cúpula del partido, como el del exportavoz del PP en el Parlamento vasco, Borja Sémper, o el exministro de Fomento Iñigo de la Serna.

Nada más ser designado portavoz de campaña del PP, el propio Sémper expresó su rechazo a la "política de trincheras" y confesó que, aunque vivía "plácidamente" alejado de la política, volvía "entusiasmado" por poder participar en este proyecto de "moderación y centralidad" de Feijóo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto