Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iberdrola reúne a gurús tecnológicos en su Digital Summit para abordar avances en la transformación digital

Agencias
domingo, 4 de junio de 2023, 11:59 h (CET)

Iberdrola reúne a gurús tecnológicos en su Digital Summit para abordar avances en la transformación digital

Iberdrola celebra el próximo miércoles, día 7 de junio, en su campus de San Agustín de Guadalix (Madrid) la novena edición del Digital Summit, en el que acogerá a grandes gurús tecnológicos de compañías como Amazon o Google para compartir las tendencias y el avance de la transformación digital entre más de 1.500 empleados del grupo en España.

El presidente de la energética, Ignacio Sánchez Galán, será el encargado de inaugurar las jornadas, que este año se celebran bajo el lema 'Digital Experience: Empowering People, Driving Change'.

Entre la lista de participantes habrá líderes de diferentes sectores y reconocidos expertos en el mundo digital, además de Amazon o Google, como las consultoras tecnológicas Capgemini y Accenture, la firma especializada en neurotecnología Bitbrain, la farmacéutica AstraZeneca, las automovilísticas Ford y Seat, el fabricante de cargadores eléctricos Wallbox, participado por la propia Iberdrola, la consultora de gestión y tecnología Eraneos o la aseguradora Nationale-Nederlanden, entre otros.

A lo largo de cinco horas, los expertos que pasarán por el evento hablarán de las tecnologías disruptivas, las tendencias tecnológicas, los nuevos modelos de negocio, las metodologías y la cultura digital, entre otras cuestiones.

Iberdrola apuesta por la digitalización como herramienta para transmitirse a todas las áreas de la empresa, desde el negocio de redes al de renovables, desde el de comercial al departamento de Transformación Digital o desde personas hasta marketing.

Además, el consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, será quien ahondará en la importancia que tiene la digitalización para la energética e invitará a los negocios y áreas corporativas del grupo a compartir sus principales estrategias y proyectos digitales.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
Uno de los temas de la jornada será también la inteligencia digital, donde la energética lidera el proyecto europeo IA4TES (Inteligencia Artificial para la Transición Energética Sostenible), que tiene como principal objetivo la capacitación y la atracción de talento, la generación de alianzas y la realización de pruebas de concepto de tecnologías muy disruptivas dentro del área de la IA en energía.

El Digital Summit forma parte del compromiso de Iberdrola con la Innovación, el Desarrollo y la Investigación (I+D+i). La compañía focaliza sus proyectos de innovación hacia las energías renovables, las redes inteligentes, la transformación digital, el hidrógeno verde y el desarrollo de soluciones a medida para nuestros clientes.

Iberdrola, que es la 'utility' privada del mundo que más invierte en I+D+i -según datos del informe 'The 2021 Industrial Investment Scoreboard' elaborado por la Comisión Europea-, ha destinado 2.000 millones de euros en la última década.

En 2021, la energética invirtió 337,5 millones en I+D+i, un 15% más que en el ejercicio anterior, y el número de proyectos de innovación en curso asciende a 250. Su plan estratégico hasta 2025 contempla que la inversión ascienda ese año hasta los 420 millones y alcance los 550 millones anuales en 2030.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto