Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU reafirma su compromiso con la "libertad, seguridad y prosperidad" en el Indo-Pacífico

Agencias
sábado, 3 de junio de 2023, 07:43 h (CET)

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha reafirmado el compromiso de su país con la "libertad, seguridad y prosperidad" en la región del Indo-Pacífico durante la conferencia de seguridad de Shangri-La Dialogue.

"Esta visión no es la visión o iniciativa de un solo país. Es una aspiración común y convincente. Se trata de construir las condiciones básicas que permitan a las personas vivir sus vidas sin miedo y perseguir sueños sin límites. Y eso es importante para los ciudadanos de toda la región", ha asegurado Austin, según un comunicado del Departamento de Defensa de EEUU.

Además, ha subrayado la importancia de construir el futuro de la región en base a las normas internacionales, el respeto a la soberanía, los Derechos Humanos y al libre intercambio de comercio e ideas, para hacer frente a las amenazas de Rusia, China y Corea del Norte.

AMENAZAS DE RUSIA, CHINA Y COREA DEL NORTE
"La indefendible elección de guerra por parte del Kremlin se erige como el conflicto más sangriento en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Y la impactante agresión de Rusia ha hecho comprender a la gente en todas partes lo peligroso que sería nuestro mundo si los grandes países pudieran simplemente invadir a sus vecinos pacíficos con impunidad", ha garantizado Austin.

Además, ha apuntado tanto a Corea del Norte y sus amenazas nucleares como a China y sus "arriesgadas intercepciones" de cazas estadounidenses en espacio aéreo internacional un problema a la estabilidad de la región.

"Para ser claros: no buscamos conflicto o confrontación. Pero no retrocederemos ante la intimidación o coerción", ha remachado el secretario de Defensa.

COOPERACIÓN REGIONAL EN AUMENTO
"En toda la región los países están acompañando sus palabras con acciones, e insisten en resolver las diferencias a través del diálogo y piden una cooperación aún más estrecha", ha declarado Austin, que ha agradecido a estos países el progreso realizado.

El secretario de Defensa ha mencionado como ejemplos el compromiso de Japón de invertir 75 mil millones de dólares (unos 69 mil millones de euros) en inversión pública y privada en infraestructura regional, los ejercicios marítimos de India con miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, ha elogiado los "pasos" de Indonesia y Vietnam para resolver la disputa sobre límites marítimos y ha alabado una declaración de Corea del Sur en la que apostaba por adherirse a las normas internacionales para asegurar la seguridad y prosperidad de la región.

Por su parte, EEUU ha afirmado que está doblando sus esfuerzos en alianzas regionales para planificar su defensa. "Nuestros objetivos compartidos son claros: disuadir la agresión y profundizar las reglas y normas que promueven la prosperidad y previenen los conflictos. Estamos intensificando la planificación y la coordinación, y entrenando con nuestros amigos del Mar de China Oriental al Mar de China Meridional y el Océano Índico", ha sostenido Austin.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto