Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La pintora con discapacidad visual Lola Raya lleva al Museo Tiflológico de la ONCE su exposición 'Emoxion'

Agencias
viernes, 2 de junio de 2023, 14:50 h (CET)

La pintora con discapacidad visual Lola Raya lleva al Museo Tiflológico de la ONCE su exposición 'Emoxion'

La exposición 'Emoxion' de la pintora con discapacidad visual Lola Raya ha recalado en el Museo Tiflológico de la ONCE, en Madrid, una muestra que reúne 13 obras que pueden visitarse hasta el 16 de septiembre, en horario de martes a viernes (de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00), sábados (de 10:00 a 14:00 horas) y cerrado domingos y festivos

La inauguración de la exposición se ha llevado a cabo en presencia del director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, Ángel Luis Gómez; la consejera general de la ONCE, Ana Díaz Alonso; el coordinador del Museo Tiflológico, Fran Maldonado; la técnica del museo, Mireia Rodríguez; y la propia pintora.

Nacida en Terrassa (Barcelona) en 1965, Raya muestra en el Tiflológico una explosión de color y textura, que convierte sus pinturas en emoción en estado puro, como señalan sus impulsores. En 1982 comenzó sus estudios profesionales de moda, confección y patrón industrial en la escuela María Auxiliadora de su localidad natal.

El proyecto para que viera la luz 'Emoxion' empezó hace tres años, cuando recibió la invitación del Tiflológico para exponer su obra. "A mí me encanta representar la figura humana en movimiento, con una expresión máxima, que me transmita emoción, la misma que quiero transmitir con mi pintura. Cuando tuve las obras acabadas vi que era como una explosión de texturas, colores; una mezcla de emoción con expresión, de aquí 'Emoxion'", explica Raya.

La exposición cuenta con una banda sonora compuesta en exclusiva por Jose Manuel Martínez Cascales, que la define como "una composición basada en el estado emocional, con un aire tranquilo y muy emotivo, con instrumentos como el duduk, una flauta armenia".

En 2014, Raya se centró de modo más profesional en el ámbito artístico y amplió su formación mediante clases de dibujo y de pintura. En Bloc, Centre D'expressió Artística de Terrassa, estudió la técnica a pastel, de la que posee un extenso conocimiento y con la que se siente conectada e identificada.

En 2017, el diagnóstico de una enfermedad degenerativa de la visión impulsó a Raya a seguir adelante con la pintura con más fuerza por lo que cada exposición suya buscar ser un mensaje de empoderamiento y empuje para las personas que tienen una enfermedad sobrevenida.

'Emoxion' ha servido, según sus propias palabras, "para retarme, con el objetivo de potenciar mi motivación, haciendo algo nuevo y diferente de lo que había hecho hasta el momento". Apasionada de la figura humana, Raya busca "en las imágenes las miradas que hablan y los gestos que transmiten un estado emocional; quedando la alegría, la euforia, la tranquilidad, la calma, la serenidad o el júbilo reflejadas en esta colección".

"Me defiendo con los dedos. Me encanta ensuciarme los dedos con los pigmentos, así estoy más cerca de la emoción que quiero transmitir", afirma la pintora, que usa sus dedos para hacer sus obras. En el caso de 'Emoxion', ha trabajado con una mezcla de técnicas, como el óleo al agua y diversas texturas (tejido, piedra, cuerda, chapas, saco de yute, ramas, etc), para obtener un resultado nuevo y diferente.

Raya ha realizado tres exposiciones en los últimos dos años, de las que destaca 'Thiancoumalal', en junio de 2020. Actualmente, entre los proyectos de la artista, se encuentra el lanzamiento de su firma de moda sostenible 'Lola Raya', en la que fusiona moda consciente, pintura y música.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto