Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El regulador alemán investiga si Vodafone o Vantage Towers obstruyeron el lanzamiento de la red móvil de 1&1

Agencias
viernes, 2 de junio de 2023, 14:01 h (CET)

El regulador de la competencia alemán ha anunciado una investigación para determinar si Vodafone o Vantage Towers incumplieron o no las leyes de competencia en el país germano y si obstruyeron o no el lanzamiento de la red móvil de 1&1, compañía que ofrece conexiones de internet y telefónicas, así como planes de voz y de datos para distintas redes.

Según explica el regulador alemán en un comunicado, 1&1 compró frecuencias por primera vez en 2019 y su objetivo "declarado" era convertirse en el cuarto operador de red en el país.

La compra de las frecuencias por parte de 1&1 se sumaba a la obligación legal de ampliar su red móvil, por lo que en la primavera de 2021 llegó a un acuerdo con Vantage Towers --controlada principalmente por Vodafone en ese momento-- para el uso conjunto de una "gran cantidad" de antenas.

"Sin embargo, en el transcurso de 2022, la provisión de las ubicaciones (de antenas) acordadas se retrasó enormemente y continúa retrasándose. 1&1 confía en el uso de estas ubicaciones para poner en marcha su propia red móvil, que está prevista que entre en funcionamiento este año", ha detallado el regulador germano.

"Damos la bienvenida a la entrada prevista en el mercado de 1&1 como cuarto operador de red móvil en Alemania. Para desarrollar su propia red de telefonía móvil una empresa tiene que hacer grandes inversiones y asumir riesgos empresariales (...) Las empresas poderosas y dominantes no deben obstaculizar injustamente a otras empresas. Por lo tanto, analizaremos si existen razones sólidas para un retraso en la provisión de ubicaciones de antena para 1&1", ha asegurado el presidente del regulador alemán, Andreas Mundt.

Al margen de esta investigación, el organismo germano también ha recordado que está investigando si 1&1 debe ser multada o no por incumplir su obligación de poner en marcha 1.000 estaciones de 5G en un periodo determinado tras la compra de frecuencias en una subasta en 2019.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto