Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trabajo y Seguridad Social aseguran que el mercado laboral está funcionando como "motor de la economía"

Agencias
viernes, 2 de junio de 2023, 13:57 h (CET)

Trabajo y Seguridad Social aseguran que el mercado laboral está funcionando como

El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, y el de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, han afirmado que el mercado de trabajo está funcionando como el "motor de la economía" en España, durante la presentación de los datos de afiliación, ocupación y paro registrados en mayo.

Ante estos datos, el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones ha afirmado que la evolución del mercado laboral español les permite confirmar que se llegará a los 21.000.00 de personas ocupadas, sin embargo, no se ha atrevido a concretar una fecha, aunque ha pedido reflexionar sobre "lo extraordinario" que es pensar en esta cifra de ocupación, teniendo en cuenta que en marzo de 2021 el número de afiliados era aún menor de 19.000.000.

La Seguridad Social ganó una media de 200.411 cotizantes en mayo respecto al mes anterior (+0,97%), impulsado principalmente por hostelería y comercio, lo que llevó al sistema a superar por primera vez en su historia los 20,8 millones de ocupados, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Por su parte, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 49.260 personas en mayo en relación al mes anterior (-1,8%) impulsado, sobre todo, por el sector servicios, lo que permitió situar el número total de parados en 2.739.110 personas, su menor nivel en este mes desde 2008, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

CIFRAS HISTÓRICAS EN AFILIACIÓN Y DESEMPLEO EN LOS JÓVENES
El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha hecho énfasis durante la rueda de prensa en que los datos de paro entre los jóvenes menores de 25 años han sido "los más bajos" registrados nunca en España.

Así, el desempleo entre los menores de 25 años bajó un 3,7% en mayo, con 7.208 parados menos que a cierre de abril, mientras que el paro de las personas con 25 años y más disminuyó en 42.052 desempleados (-1,6%).

Desde Trabajo, se ha destacado que el ritmo de descenso del paro juvenil en abril (-3,7%) ha duplicado el del desempleo general, lo que ha situado el total de menores de 25 años en paro en 188.043, el "mínimo histórico".

Al respecto, el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones ha resaltado el "dinamismo" de la afiliación de los grupos más jóvenes, más intensa que la del conjunto del empleo, y que constata que el empleo en este colectivo está "funcionando mejor", debido a una inserción en el mercado de trabajo "más fácil" y en "mejores condiciones" desde la aplicación de la reforma laboral.

LAS ACTIVIDADES DE VALOR AÑADIDO AUMENTAN
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Borja Suárez, ha señalado que los "buenos datos de afiliación" vienen acompañados de una "mejora sustancial del empleo", donde 1 de cada 4 afiliados está concentrado en actividades de alto valor añadido.

Así, ha destacado que los porcentajes de crecimiento en el sector de informática y telecomunicaciones están por encima del 22%, mientras que en las actividades profesionales, científicas y técnicas, se sitúan por encima del 13%, una señal de que la economía española está creando "buenos empleos" en sectores con "mayor productividad" y "mayor capacidad de incorporar valor añadido y empleos de calidad".

EL NÚMERO DE ERTES CONFIRMAN LA "BUENA MARCHA" DEL MERCADO LABORAL
Durante la rueda de prensa también se ha recalcado que la caída en el número de ERTE, que se sitúa sobre los 11.000 en mayo, muestra la "buena marcha" del mercado laboral, ya que los empresarios no están haciendo uso de este instrumento de flexibilidad interna porque el dinamismo del mercado laboral "no lo requiere".

Por otro lado, respecto el número de contratos fijos discontinuos, los secretarios del Estado han coincidido en recalcar que, pese a su incremento, su importancia es "bastante baja" respecto a la afiliación, ya que suponen solo un 8%.

Los dos ministerios han tachado este debate de "artificial" y han afirmado que "sería interesante preguntarle a un trabajador si estaría más contento de tener un fijo discontinuo frente a un temporal".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto