Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andorra participa en la Cumbre de la Comunidad Política Europea

Agencias
jueves, 1 de junio de 2023, 19:38 h (CET)

Andorra participa en la Cumbre de la Comunidad Política Europea

Espot aborda el estado de las negociaciones para el acuerdo con la UE
El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha participado en la segunda Cumbre de la Comunidad Política Europea (EPC) que ha reunido a 47 países en la ciudad de Chisináu, en Moldavia.

Según informa el Gobierno en un comunicado, la finalidad del encuentro es promover el diálogo y la colaboración en las grandes cuestiones que afectan la comunidad europea.

El comunicado detalla que las discusiones de la segunda cumbre de la EPC se han centrado en el impulso de la cooperación por la paz y la seguridad en el continente, además de tratar también la resiliencia energética y la acción climática y las interconexiones en Europa para un continente "mejor conectado y más estable".

Espot ha participado en la mesa redonda temática referente a las interconexiones en Europa, en el ámbito social, digital, del transporte y la energía.

Este foro de discusión ha estado copresidido por Moldavia y España, y en él han participado altos mandatarios de Alemania, Hungría, Malta, Portugal, Grecia, Albania, Dinamarca, Croacia, Mónaco y Armenia.

La discusión se ha centrado en las mejoras de las redes de transportes y conexiones transfronterizas, el refuerzo de las interconexiones energéticas, la necesidad de impulsar los lazos y las conexiones entre los ciudadanos europeos reduciendo los costes y la promoción de la conectividad digital.

En su intervención, el jefe de Gobierno ha reiterado su agradecimiento para poder participar en la Cumbre, un foro que permite "construir alianzas y estrechar lazos" entre los países europeos que comparten retos comunes en ámbitos tan importantes como las políticas de sostenibilidad, la movilidad, la conectividad y la energía.

AGENDA BILATERAL
Durante la EPC, Espot se ha reunido con distintos líderes europeos con quién ha tratado la voluntad de poder cerrar las negociaciones para el acuerdo de asociación con la UE durante el segundo semestre del 2023, bajo la presidencia española en el Consejo de Europa.

También les ha trasladado el compromiso del Gobierno de establecer un pacto de estado sobre el acuerdo para "debatir de la forma más ancha posible" el proyecto y disponer de las posiciones más consensuadas y sólidas posibles en la mesa de negociación.

Con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, han coincidido también en la oportunidad de desarrollo económico y social que representa el acuerdo y han tratado distintos ámbitos de cooperación bilateral.

Los dos se han mostrado satisfechos con la entrada en vigor del convenio de no doble imposición entre los dos países y han acordado impulsar un protocolo de entendimiento en materia de turismo.

Espot también se ha reunido con el primer ministro de Portugal, António Costa, con quién ha podido hablar sobre la apertura de un consulado portugués en el Principado a finales del 2023 que "facilitará los trámites administrativos" a los portugueses residentes en el país.

El jefe de Gobierno, que ha estado acompañado del secretario de Estado para las Relaciones con la UE, Landry Riba, y de la embajadora de Andorra en la UE, Esther Rabasa, también se ha reunido con el ministro de Estado del Principado de Mónaco, Pierre Dartout.

Ambos mandatarios se han mostrado "satisfechos" de haber podido exponer el punto de vista de los pequeños estados en las grandes cuestiones que afectan el continente europeo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto