Pide una auditoría externa para evaluar la situación en las instituciones
El Pleno del Parlamento Europeo ha reiterando este jueves su llamamiento para que la Unión Europea identifique la violencia de género como una nueva área delictiva y haga que el acoso sexual sea un delito penal al tiempo que ha animado a los Estados miembro a introducir de manera proactiva legislación y políticas al respecto. Los eurodiputados han aprobado por 468 votos a favor, 17 en contra y 125 abstenciones un informe destaca que, aunque los gobiernos y las organizaciones han realizado cambios para abordar la violencia sexual y apoyar a las víctimas desde que el movimiento 'MeToo' se volviese viral en 2017, en algunos países de la UE ha habido "poco o ningún progreso". Por ello, además de solicitar políticas específicas a los Gobiernos de la UE, el texto señala que los empleadores deben tomar medidas para proporcionar un entorno de trabajo seguro y que, teniendo en cuenta el trabajo remoto y las lecciones de la pandemia de COVID-19, los Estados deben garantizar que todos los trabajadores, al comienzo de su contrato, reciban información sobre los procedimientos y políticas contra el acoso vigentes. Aunque los eurodiputados han reconocido que desde 2018 se han fortalecido las medidas para prevenir y abordar el acoso en el Parlamento Europeo, apuntan que se debe hacer más para aumentar la conciencia sobre los procedimientos de denuncia y el apoyo disponible para las víctimas, porque señalan que los casos de acoso sexual y psicológico en el Parlamento todavía no se denuncian y lamentan que solo el 36,9 % de los diputados -206 de 705-- haya asistido a la formación contra el acoso que se ofrece en la Eurocámara. En base a ello, consideran que las instituciones de la UE deberían realizar una auditoría externa sobre la situación del acoso en sus instituciones, incluida una revisión de los procedimientos y sistemas existentes que se ocupan de los casos de acoso, para hacer públicos los resultados y realizar reformas basadas en estos.
|