Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Susto o muerte

Victoria Lafora
jueves, 1 de junio de 2023, 08:01 h (CET)

MADRID, 31 (OTR/PRESS) En esos términos van a plantear la campaña las dos fuerzas en liza, PSOE Y PP. Como si la sociedad no hubiera demostrado el imponente hartazgo que produce la extrema polarización, volvemos a las andadas.

O nosotros o vuelven los franquistas, el neo fascismo de la mano de VOX, es el argumentario dictado desde Moncloa. Vótennos para echar a Sánchez, ese prepotente que no tiene reparos en pactar con terroristas e independentistas, dirán los candidatos del PP. De Podemos y sus fracasos legislativos nadie va a hablar, porque se han convertido en irrelevantes. Ya no vende lo de luchar contra el "Gobierno frankestein" que fue el mantra de la legislatura pasada.

Porque la única certeza, frente a "susto o muerte", es que ambas siglas van a tener que pactar para hacerse con el Gobierno y que, aunque juren y perjuren que no, la extrema derecha o la extrema izquierda van a tener la última palabra.

En campaña (que ya estamos otra vez) la estrategia de los populares pasa por silenciar a VOX, aunque a Abascal es difícil callarle, y presentarse en solitario a la investidura en aquellas Comunidades Autónomas donde ha ganado, sabiendo que va a perder. Pero así ganan tiempo e intentan frenar las acusaciones de racismo, xenofobia, machismo etc que se van a oír de sus posibles socios.

Por su parte, Sánchez ya ha dado la orden (porque no nos engañemos, el PSOE actual es una organización a las órdenes del jefe) de que con Bildu ni agua. No se va a contar con ellos para hacer a Maria Chivite presidenta de Navarra, ni se les va a apoyar para que se queden con determinados ayuntamientos. Ahora no toca.

En su precipitada y personal decisión, el actual inquilino de la Moncloa no tuvo en cuenta que su socio, Podemos, además de pegarse el gran batacazo, tenía que cerrar el trato con Sumar. Que el acuerdo no era fácil y que no van a tener tiempo para explicar a la ciudadanía cuáles son sus propuestas y si, por fin, Pablo Iglesias va a dejar de inmiscuirse en las decisiones de la cúpula del nuevo partido, y si va a entender que ya no puede seguir tutelando a Belarra y a Montero porque el nuevo partido no necesita machos alfa.

Y, por último, la maldita fecha de la convocatoria electoral. Con medio país de vacaciones ¿van a ser capaces con estos pobres argumentos de movilizar a sus electorados para que, por lo menos, se tomen la molestia de votar por correo?

Con una derecha que cree que ha llegado su momento, puede que sus votantes cumplan. Pero la izquierda está demasiado desmovilizada para hacer el esfuerzo.

Por eso, el 23 de julio puede ser la jornada en que triunfe la abstención.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto