Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estados Unidos prepara un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 300 millones de dólares

Agencias
jueves, 1 de junio de 2023, 04:59 h (CET)

El embajador ruso en EEUU critica el envío de nuevas ayudas a Kiev
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, el número 39 desde el inicio de la guerra, en el que se contempla un desembolso de 300 millones de dólares (más de 280 millones de euros) en armamento.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido al país norteamericano la ayuda, que considera que es "extremadamente importante y oportuna para proteger el cielo ucraniano de los misiles y el terror ruso".

También ha celebrado el "inamovible" apoyo estadounidense y ha celebrado la "fortaleza" de las relaciones bilaterales entre ambos países, según ha indicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.

El nuevo paquete de ayudas, anunciado horas antes por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, incluye "importantes capacidades de defensa antiaérea, munición adicional para sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad, armas antitanque, decenas de millones de cartuchos de munición para armas ligeras y otros equipos de campaña esenciales".

Además, durante una rueda de prensa, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha asegurado que las nuevas ayudas se dan en respuesta a los recientes ataques rusos en suelo ucraniano, especialmente en la capital, que en las últimas semanas ha recibido numerosos ataque aéreos, en su mayoría bloqueados precisamente por los sistemas de defensa aérea cedidos por los estadounidenses.

Para Kirby, esta ayuda continuada es un claro ejemplo de los esfuerzos resultado de las reuniones de los líderes del G7 durante la Cumbre en Hiroshima, Japón, donde además se presentó por sorpresa y como invitado especial el presidente ucraniano.

RUSIA CRITICA EL ENVÍO
Por su parte, el embajador ruso en Washington, Anatoli Antonov, ha considerado que el anuncio supone un claro ejemplo de "la persistencia de la administración (estadounidense) de escalar la crisis de Ucrania".

Antonov ha criticado que el paquete de ayudas "alimenta al régimen podrido de Kiev", y ha criticado que las autoridades estadounidenses "no quieren ver la realidad". "Parece que están zombificados por su deseo de infligir una derrota estratégica contra Rusia, intentando agotar nuestra economía", ha añadido.

Además, ha criticado los recientes incidentes en la región rusa de Belgorod, donde asegura que "Washington está mostrando indiferencia ante los crímenes" de Kiev, a quienes acusan de estar detrás de los ataques.

"Las declaraciones públicas de la Casa Blanca de que supuestamente no apoyan los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el corazón mismo de (Rusia) no valen ni un céntimo", ha sentenciado Antonov.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto