Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CSN da luz verde a mejoras técnicas de Vandellós II y es favorable al proyecto PULSAR en instalaciones radiactivas

Agencias
miércoles, 31 de mayo de 2023, 17:38 h (CET)

El CSN da luz verde a mejoras técnicas de Vandellós II y es favorable al proyecto PULSAR en instalaciones radiactivas

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear ha emitido un informe favorable de las especificaciones técnicas de funcionamiento mejoradas en la central nuclear de Vandellós II (Tarragona); ha dado luz verde a la firma de un convenio con el CIEMAT y con Tecnatom para desarrollar el proyecto PULSAR; ha autorizado la modificación de dos instalaciones radiactivas dentro del Plan INVEAT 31 así como la actualización de los planes preliminares de desmantelamiento de Ascó, Cofrentes, Trillo y Vandellós II.

La solicitud de Vandellós II para mejorar sus especificaciones técnicas de funcionamiento pretende adaptar sus especificaciones técnicas de funcionamiento actuales de la central al estándar internacional NUREG-1431 (Standard Technical Specifications, Westinghouse Plants) en su cuarta revisión.

Además, el pleno ha aprobado su informe favorable a la firma de un convenio entre el regulador, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y la empresa Tecnatom para llevar a cabo actividades conjuntas del proyecto de I+D+i denominado PULSAR, acrónimo correspondiente a potencial uso y limitaciones de los sistemas de apoyo a la respuesta de emergencias nucleares.

El objeto del convenio es estudiar las formas más eficaces y eficientes de utilizar las herramientas de proyección de dosis en el marco de la preparación y respuesta ante estas situaciones.

El regulador también dio luz verde a un acuerdo entre el CSN y el Ciemat para la mejora de la evaluación y presentación de resultados, así como la preparación de documentación técnica para la campaña de análisis comparativo anual organizada por el Consejo entre laboratorios de radiactividad ambiental, en muestras de biota para la determinación de emisores alfa, beta, gamma e índices de actividad alfa y beta total.

Asimismo, el CSN aprobó la firma de un protocolo general de actuación entre el Consejo, el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, sobre actuaciones de vigilancia y control de transporte de material radiactivo y gestión de emergencias radiológicas con el objetivo de fomentar el intercambio de información y la colaboración en esta materia por las vías terrestre, aérea y marítima.

De esta forma, se actualiza y sustituye el convenio marco establecido en 2015 entre las tres instituciones.

El Pleno también ha autorizado destinar 163.324,44 euros a la contratación de un servicio de dosimetría personal interna para incorporar a los medios de apoyo a la gestión de emergencias nucleares y radiológicas para realizar determinaciones de dosis interna de personas que pudieran resultar expuestas a material radiactivo en este tipo de situaciones. El convenio tendrá una vigencia de dos años prorroglables a otros dos y con cargo a los presupuestos de 2023 a 2025.

Asimismo, el pleno del regulador ha autorizado modificar dos instalaciones radiactivas en el marco del Plan de Inversión en equipos de Alta Tecnología del Sistema Nacional de Salud (INVEAT). Se trata de la incorporación y sustitución de equipos PET-TC del Hospital Universitario de Jaén y del Hospital Universitario Santa Lucía de Cartagena.

El funcionamiento de los nuevos equipos no podrá iniciarse hasta que dispongan de la correspondiente notificación de puesta en marcha, tras realizar una inspección previa, de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 del Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas (RINR).

El CSN también emitió informe favorable a la actualización de los planes preliminares de desmantelamiento (PPD) presentados por los titulares de las centrales nucleares Almaraz, Ascó, Cofrentes, Trillo y Vandellós II con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la Instrucción del Consejo IS-45.

El artículo 5.5 de dicha instrucción establece que el PPD de una instalación se deberá presentar como soporte a las solicitudes de explotación, para la previsión de las actividades requeridas para su futuro desmantelamiento.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto