Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Experta asegura que la dieta blanda "previene la sobrecarga de la articulación temporomandibular"

Agencias
miércoles, 31 de mayo de 2023, 12:20 h (CET)

Experta asegura que la dieta blanda

La cirujana oral y maxilofacial del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, la doctora Cho Lee, asegura que "la dieta blanda previene la sobrecarga de la articulación temporomandibular (ATM) y disminuye la actividad muscular de los músculos de la masticación".

Además, resalta que "el paciente debe acostumbrarse a cortar la comida en trozos pequeños y abstenerse de masticar chicles, alimentos duros o crujientes".

La patología de la articulación temporomandibular (ATM) es un problema frecuente que puede llegar a afectar al 75 por ciento de la población en algún momento de la vida, al presentar algún signo derivado de la disfunción de ATM, como dolor delante del oído, chasquido y limitación para abrir la boca con normalidad. Sus causas más frecuentes son las alteraciones de la posición del menisco de la articulación y la artrosis.

La articulación temporomandibular (ATM) es la articulación móvil que une la mandíbula con el cráneo. Entre ambas estructuras se interpone el menisco articular.

La ATM constituye, como apunta la doctora Gui-Youn Cho Lee, una estructura compleja, fundamental en la masticación, el habla, la deglución y la expresividad facial, lo que la convierte en indispensable para las necesidades básicas de alimentación, pero también para las actividades y las relaciones sociales.

"Es la única articulación del cuerpo humano que ha de funcionar sinérgica y simultáneamente en los dos lados", asegura la especialista.

Por lo que respecta a los medicamentos, la recomendación general es que se haga la prescripción a intervalos regulares durante un periodo específico de tiempo. "Los fármacos empleados con más frecuencia son los analgésicos, antiinflamatorios, ansiolíticos, antidepresivos y relajantes musculares. Las técnicas de reducción del estrés también son de gran ayuda", continúa la cirujana.

Cuando el tratamiento conservador no es eficaz y el paciente asocia alteraciones de la posición del menisco articular, el tratamiento incluye procedimientos de cirugía mínimamente invasiva de la ATM, como la artrocentesis y la artroscopia.

"La artrocentesis se define como un lavado articular. Consiste en entrar en la articulación mediante una punción, lavado con un fluido y manipulación manual de la misma. Se finaliza con la infiltración de sustancias como el ácido hialurónico y anestésicos locales", detalla la doctora.

Además, la experta asegura que es un procedimiento "simpole y no invasivo" que se suele realizar bajo anestesia local o anestesia local y sedación. "Los objetivos de este procedimiento son eliminar la inflamación articular y el dolor, así como mejorar la movilidad del menisco articular", añade.

Por su parte, la artroscopia se efectúa mediante la colocación de una pequeña cánula en el espacio articular, seguido de la inserción de un artroscopio que permite la visualización directa de todas las superficies articulares. Para la realización de cualquier maniobra terapéutica se necesita la introducción de una segunda cánula en la articulación.

De este modo, se realizarán las siguientes técnicas: lavado y manipulación; técnicas de reposicionamiento del menisco articular; introducción de sustancias intraarticulares; remodelación o modificación de superficies articulares y eliminación de adherencias y tejido inflamatorio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto