Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Proyecto SCOPS en Tres Cantos (Madrid) permitirá a industria espacial europea realizar soluciones eficientes en coste

Agencias
miércoles, 31 de mayo de 2023, 10:54 h (CET)

Proyecto SCOPS en Tres Cantos (Madrid) permitirá a industria espacial europea realizar soluciones eficientes en coste

Thales Alenia Space lidera desde España el consorcio del proyecto SCOPS (Scalable Controller for Power Sources) que "posicionará a la industria europea en primera línea del desarrollo de soluciones eficientes en coste, acelerando su liderazgo en el New Space de pequeños satélites y las megaconstelaciones, dos paradigmas clave del desarrollo espacial del siglo XXI".

SCOPS, que arrancó oficialmente en Tres Cantos (Madrid) el pasado 23 de marzo y culminará en diciembre de 2026, forma parte del programa de Investigación e Innovación Horizon Europe de la Comisión Europea, uno de cuyos pilares es el de la autonomía europea en el espacio.

Thales Alenia Space explica que, en la actualidad, la industria aeroespacial europea depende de países no europeos como Estados Unidos, donde se fabrican la mayoría de los ASIC (Application-Specific Integrated Circuit) de señal mixta, chips electrónicos considerados los "cerebros" de los satélites y "uno de los elementos más costosos en su desarrollo".

El objetivo de SCOPS es proporcionar a la comunidad espacial europea un dispositivo controlador escalable para fuentes de energía, un ASIC que permitirá controlar varias líneas de suministro de energía en paralelo.

"Un circuito flexible que superará las limitaciones de los controladores existentes en cuanto a inteligencia, nivel de rendimiento, características y robustez de radiación, lo que permitirá el diseño de fuentes de energía para espacio competitivas y con múltiples aplicaciones, como procesadores digitales altamente integrados, módulos de amplificación de antenas activas o procesadores y compresores de imagen y video de alta velocidad, entre otros", señala la compañía fabricante de satélites.

Estas unidades, a su vez, se convertirán en el núcleo de nuevas misiones espaciales de telecomunicaciones, observación de la Tierra o exploración espacial.

Este desarrollo se basará en los resultados del proyecto anterior PROMISE, liderado por Thales Alenia Space, actualmente en marcha, que está trabajando en una librería de bloques diseñados y probados para chips ASIC que permite reducir en un tercio los tiempos de desarrollo de componentes para satélites y abaratar los costes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto